• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hoy da inicio la Semana del Seguro INTECAP 2020

El evento virtual se ha transformado en una plataforma de capacitación a nivel latinoamericano y cuenta con la participación de expositores de varias partes del mundo.

1 junio 2020
in Contenido Patrocinado
Hoy da inicio la Semana del Seguro INTECAP 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Consciente de la capacitación y formación profesional de todo el país, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (INTECAP) inicia hoy la cuarta edición de la Semana del Seguro INTECAP 2020, evento que en medio de la pandemia del COVID-19 busca ser eferente a nivel regional.

Puede interesarle: Puma Energy lanza en Guatemala su servicio “Moto Express”

Gracias al apoyo de los conferencistas, trabajadores del INTECAP y la aceptación del sector asegurador, el evento se ha transformado en una plataforma de capacitación a nivel americano, por lo que cuenta con participantes de varios países como: Estados Unidos, México, Perú y Venezuela, entre otros, que han tomado la oportunidad que brinda la Institución de poder formarse e innovarse en el sector de Banca, Seguros y Servicios Financieros.

Dada la demanda de profesionalización de las personas que laboran en este rubro, el INTECAP aumentó la cantidad de conferencias, siendo estas ahora un total de 42 que serán impartidas por expositores de países como: México, Colombia, Italia, Suiza, Alemania, Perú, España, y por supuesto, Guatemala.

“Todos los temas que se imparten tienen impacto directo en diferentes funciones y actividades laborales, por lo que, todas las charlas tienen una gran importancia, y están diseñadas para cubrir el 100% de las áreas. Lo que pretendemos incrementar las competencias de los participantes en temas técnicos de seguros con el propósito de que puedan ser mucho más productivos y eficientes en las actividades que realizan” dijo Martha Pozuelos, Jefe del Centro de Banca, Seguros y Servicios Financieros del INTECAP.

También: Iberia da el salto a EE.UU. y América Latina con la carga sanitaria

De acuerdo a lo detallado, entre los conferencistas que participarán en el evento se encuentran, por ejemplo, Horst Ágata, de Gen Re México; Roberto Degl ́Innocenti, de Degl’Innocenty Consulting; Javier Rodríguez, de Gen Re; Felipe Góméz, de Global Reinsurance Brokers Inc.; José Francisco Zavala, de Plus Re; y Francisco Loscos, de INCAE.

Algunos de los temas incluidos en la agenda, son: COVID-19 y su influencia en el seguro de caución, Innovación en el aseguramiento del riesgo pandémico, La incidencia del pandemia del COVID-19 en los seguros de daños, y Gestión de riesgos en empresas de seguros, entre otros.

Quienes deseen participar, pueden inscribirse llenando el formulario que se despliega en cada uno de los temas, ingresando a: https://intecap.edu.gt/semanadelseguro/, donde encontrarán horarios y temas que se desarrollarán durante el evento. Se estarán aceptado inscripciones hasta un día antes de cada conferencia.

“Creemos que la capacitación a través de la formación técnica de su talento humano es la clave para incrementar la productividad y competitividad en las empresas, por lo que estamos comprometidos al más alto nivel con los diferentes sectores económicos”, indicó Pozuelos.

Además: El Zapote Brewing Company lanzó “Calideishion” en el mercado guatemalteco

Tags: AseguradorasCovid-19Evento VirtualIntecapPandemiaseguros
Articulo anterior

BCIE habilita fondos para fortalecimiento de Mipymes costarricenses

Siguiente articulo

Transporte de carga terrestre de la región ya cuenta con lineamientos de bioseguridad ante COVID-19

Related Posts

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

26 mayo 2022
ENTREVISTA: Las propuestas del candidato José María Figueres

ENTREVISTA: Las propuestas del candidato José María Figueres

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Costa Rica enfrenta retos todavía mayores y la carrera por la...

5 noviembre 2021
Estrategias para la ruta de la reactivación económica en Costa Rica

Estrategias para la ruta de la reactivación económica en Costa Rica

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Costa Rica se encuentra al borde del abismo si no acciona de forma rápida debido...

4 julio 2021
¿Cómo preparar a su empresa para el trabajo híbrido?

Simplifique el acceso de su organización a la nube

(M&T)-.   Nos encontramos en un momento de la historia en el que lo único constante parece ser el cambio....

24 mayo 2021
Siguiente articulo
Transporte de carga terrestre de la región ya cuenta con lineamientos de bioseguridad ante COVID-19

Transporte de carga terrestre de la región ya cuenta con lineamientos de bioseguridad ante COVID-19

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers