• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hoy más que nunca: No se puede bajar la guardia

“En cuanto nos descuidamos, es probable que perdamos todo por lo que hemos luchado”.

29 marzo 2021
in Columnista Invitado, Liderazgo, Noticias
Hoy más que nunca: No se puede bajar la guardia
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Patricia Arias- CEO de ComunicArte, Conferencista y Escritora

Esa frase fue el inicio de una Conferencia Motivacional que impartí para un equipo de ventas de una de las empresas más exitosas, que, yo considero, existe en Honduras.

No solo su éxito se basa en lo millonaria de sus ventas, sino, porque su activo más importante verdaderamente descansa en la atención, cuidado e importancia que le dan a sus públicos internos.

Es así como haciendo acopio de lo que expresa la ecuatoriana Beatriz Chang, quien es experta en Comunicación Interna Institucional: “Si la Comunicación Interna es potente, los colaboradores se volverán proactivos en la empresa”.

Además: Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia

He aprendido a lo largo de mi trayectoria profesional en Relaciones Públicas y Asesoría en Comunicaciones que en definitiva, los colaboradores son los embajadores de la marca que representan y por ello capacitarlos y tomarlos en cuenta en la Planificación Estratégica de la empresa, conectado a la visión de la misma es indispensable y se vuelve, un mandato empresarial

No se puede bajar la guardia

En sentido metafórico, el modismo se refiere de quien está inmerso en la consecución de un objetivo que requiere esfuerzo y dedicación y que indica que debe continuar luchando con la misma intensidad sin cesar en el empeño.

Por otra parte puede darse un ejemplo más vivo y convincente el cual es una locución procedente del  boxeo, en el cual  el vocablo “guardia” alude a la acción de mantener los puños en alto. Esta postura es esencial para proteger la cara, evitando ser golpeado, y poder, a su vez, golpear, al contrario. En el momento en que el boxeador “baja la guardia”, dejando caer los brazos, su posición queda desprotegida y es más vulnerable a cualquier ataque, con lo que suele ser la antesala de la derrota.

También: Consejos para mejorar sus habilidades de comunicación

Lanzo estas preguntas al aire:

¿Será verdad, que cuando la crisis llega, algunas empresas dejan de concentrarse en su recurso de mayor caudal de productividad y el motor que dirige el trabajo de la misma?

¿Será verdadero que la sensibilidad humana por el colaborador tiende a deteriorarse, en algunos negocios y en un deseo casi apocalíptico empiezan a tomarse medidas extremas, más por temor, que por la realidad misma de los números y los acontecimientos?

En ese sentido, al asesorar una empresa en Liderazgo Organizacional, siempre recomiendo previamente reconocer si los análisis o decisiones tienen argumentos de estudios gerenciales u administrativos que conectan con la realidad económica o sencillamente están distribuidos en el paquete de medidas que todos tienden a tomar y muy pocos a realmente reflexionar.

No se puede bajar la guarda, ni en lo visible, ni mucho menos en aquello que no estamos percibiendo y que el caldo emocional, tiende a agravarlo.

Además:  El impacto de los smartphones y la movilidad en las tendencias de comunicación y RRPP

Tiempo de redimir lo que es evidente

Los expertos en Comunicación Estratégica han coincidido que: “El gran problema que enfrentamos en las crisis, sean de salud, mediáticas, gerenciales, económicas o sencillamente de pérdidas de la confianza y lealtad del cliente, en un gran porcentaje, tienen que ver con que se ha bajado al guardia en temas que no se debieron.”

Estos temas tienen que ver desde que no se tomó en cuenta, al total de los colaboradores, sino únicamente a los de la Alta Gerencia o Administración y el resto quedó excluido, aun siendo éstos, los mejores Embajadores de la Marca, tal como lo expresé anteriormente.

Por otra parte, no se hizo uso correcto de la Comunicación Interna y Externa como una de las herramientas más poderosas en este tipo de situaciones, que tienden a dejarse en manos de inexpertos o sencillamente de profesionales de otras áreas gerenciales o directivas que no poseen el grado de conocimiento de un profesional de la comunicación.

También: Pymes contarán con servicio de comunicaciones unificadas a través de Google Cloud

A mi juicio este es el tiempo en que las empresas inteligentes o sea aquellas que buscan una conexión real con sus públicos de interés, deben apelar a códigos elementales de divulgación que vayan más allá de las storytelling y puedan abarcar espacios de ética, conducta, resiliencia y empatía que inicien desde lo interno hasta llegar a conectar con lo externo.

Desde esa perspectiva, como profesional de la Comunicación seguiré abogando, porque quienes son tomadores de decisiones en las Empresas, comprendan que:

Hoy más que nunca: No se puede bajar la guardia

Tags: comunicaciónComunicación Internaliderazgo
Articulo anterior

Syngenta lanza insecticida para control de plagas chupadoras en vegetales en Guatemala

Siguiente articulo

Honduras: CNE resolverá 290 impugnaciones interpuestas por partidos políticos

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo
Honduras: CNE resolverá 290 impugnaciones interpuestas por partidos políticos

Honduras: CNE resolverá 290 impugnaciones interpuestas por partidos políticos

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers