• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hoy se oficializa la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Mercados
Share on FacebookShare on Twitter

Tras varios años de negociaciones, los gobiernos de Honduras y Guatemala oficializan la entrada en vigencia de la Unión Aduanera entre ambas naciones, cuyos beneficios se centran en  el libre tránsito de mercancías, un arancel externo común frente a terceros, eliminación de puestos fronterizos internos e implementación de aduanas periféricas.

La actividad será inaugurada hoy por el presidente guatemalteco  Jimmy Morales, y el hondureño Juan Orlando Hernández, en un acto especial a desarrollarse en la aduana El Corinto que comparten los  países.

Se informó que con la puesta en marcha del acuerdo, se permitirá el  libre tránsito de al menos un 75% del comercio bilateral, e  impactará al 95% de las partidas arancelarias, que supone el 80% del volumen comercial entre ambas naciones.

Además: Unión Aduanera facilitará operaciones aéreas entre Guatemala y Honduras

Además con esta Unión Aduanera, las autoridades esperan reducir el costo del transporte asociado al cruce fronterizo entre 21% y 25%, y rebajar en un 90% el tiempo para los bienes que ingresarán libremente.

Según el viceministro de Desarrollo Económico de Honduras, Melvin Redondo, ya se han hecho las remodelaciones en los puntos fronterizos y se han concluido los trabajos informáticos y sistemas de interconexión para que todo funcione correctamente en las tres aduanas integradas y 10 periféricas. 

Agregó que quedaron establecidos horarios homologados que serán de 6:00 a 18:00 horas, siendo de 24 horas para tránsito como de turistas.  Para las mercancías que están exceptuadas del libre tránsito pueden seguir haciendo operaciones con el Formulario Único Aduanero (Fauca). 

Además se detalló que  los dos países utilizarán el instrumento legal denominado Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca) para realizar las exportaciones e importaciones, que permite la transmisión electrónica y en tiempo real del pago de impuestos en el país de destino.

Puede leer: ¿Por qué el 2024 será clave para la unión aduanera de Centroamérica?

Jorge Faraj, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC) expresó la iniciativa  será de gran beneficio para los empresarios de ambos países ya que “esto abrirá nuevas oportunidades para los hondureños para mejorar la balanza comercial con Guatemala, ya que actualmente ellos exportan más a nuestro país”.

Según datos del Banco Central de Honduras (BCH),  en 2016 el intercambio comercial entre Honduras y Guatemala ascendió aproximadamente a US$1,246 millones y con alrededor de 6 mil 500 productos.

Tags: ComercioExportacionesfronteraGuatemalaHondurasmercadosUnión Aduanera
Articulo anterior

Empresarios reprueban desempeño de Trump

Siguiente articulo

Fiscalía brasileña pide enjuiciar a Temer por corrupción

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

Empresas en guerra disputan millones de dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse