• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Huawei lanzó proyecto para promover inclusión digital en zonas rurales

27 marzo 2020
in Life Style, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

La conectividad se ha convertido en una herramienta vital para la sociedad de hoy día, afectando directamente el desempeño efectivo de sectores como el de educación, salud, transporte, seguridad, financiero, entre otros en cualquier área del mundo en el que nos encontremos.

Según reportes de la Asociación del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSMA), más de 700 millones de personas no cuentan con acceso a la cobertura de red móvil, la mayoría de ellos se encuentran en áreas rurales.

La construcción de redes en zonas rurales enfrenta una serie de desafíos, como la dificultad para obtener recursos de transmisión, los altos costos de construcción civil, la falta de suministro de energía estable y el largo período de implementación; pensando en estos factores, Huawei lanzó RuralStar Lite como parte de su enfoque continuo de cerrar la brecha digital y contribuir a un mundo más conectado e inteligente.

Le puede interesar: “El Salvador busca apoyo de Amazon para reducir la brecha TI”

RuralStar Lite brinda servicios de voz y banda ancha móvil (MBB) de manera rentable a áreas rurales con una población entre 500 a 1000 personas, adaptándose a las características del servicio local de pocas conexiones y pequeñas áreas de cobertura.

RuralStar Lite ofrece un consumo de energía de tan solo 200 vatios. Equipada con cuatro paneles solares, simplificando enormemente la fuente de generación de energía, permitiendo que todos los equipos relacionados se instalen en postes con una altura de entre 6m y 9m para la versión light y hasta 24m en su versión estándar, sin la necesidad de instalar barras de soporte o construir cercas.

Además: “Costa Rica inicia el camino para entrar a club de países con ciudades inteligentes”

Reduciendo así los costos del proyecto y de propiedad (TCO) significativamente. El RuralStar Lite utiliza la tecnología LTE Relay por lo cual para su conectividad no se requieren antenas de Microondas, fibra óptica ni línea de vista. Además, se espera que el período de retorno de la inversión sea inferior a tres años para los operadores.

“El aislamiento geográfico hace que la comunicación móvil sea una necesidad crucial para quienes viven en áreas rurales. La solución RuralStar de Huawei es rentable y permite una breve implementación, además que de impulsar la inclusión digital al hacer que sea accesible para aquellos que viven en comunidades remotas”. Acotó Hao Yingtao, Presidente de Wireless Site Domain de Huawei.

Lea también: “Panamá y Costa Rica superan el miedo al uso de nuevas tecnologías”

Tags: ConectividadInclusión DigitalInternetTecnologíaZonas Rurales
Articulo anterior

Cadejo Brewing Company se consolida en la región

Siguiente articulo

Tecnología inteligente transforma mundo industrial

Related Posts

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?
Tecnología

¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?

¿Por qué elegir Google Cloud? Google Cloud puede reducir de forma considerable los costos asociados con el tiempo que nos tomará...

17 mayo 2022
Siguiente articulo

Empresarios costarricenses impulsan turismo extranjero en el país

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers