• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Huawei presenta el procesador comercial más pequeño y eficiente del mundo

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Huawei presentó globalmente el nuevo procesador Kirin 980, el cual inaugura la siguiente etapa en la evolución de la Inteligencia Artificial (IA) en dispositivos móviles. Es el primer procesador de nivel comercial fabricado bajo el proceso de 7nm (nanómetros) de Taiwan Semiconductor Manufacturer Company (TSMC) y se convierte en el más pequeño del mundo. Utiliza transistores de mucho menor tamaño que por ende ocupan menor espacio en el procesador, lo que permite mejorar el rendimiento y consumo de energía de la batería.

Andrea Corrales, Directora País de Terminales Huawei para Costa Rica, explica que el Kirin 980 ahora cuenta con una doble Unidad de Procesamiento de Redes Neurales (NPU) impulsadas por Inteligencia Artificial, acompañada de nuevas unidades CPU (Unidad Central de Procesamiento) y GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico) para un mejor desempeño, eficiencia, conectividad y poder. De esta manera el Kirin 980 es el motor que impulsará una nueva generación de aplicaciones enfocadas a la productividad y el entretenimiento.

El proceso de última generación de 7nm de TSMC le permite al Kirin 980 integrar 6.9 miles de millones de transistores en una superficie de 1cm2, es decir, tiene 1.6 veces más transistores que la generación anterior. Comparado con el proceso de 10nm, el de 7nm brinda un 20% de mejora en el desempeño del procesador, además de un 40% de mejora en la eficiencia del mismo. Al correr a velocidades superiores a la generación anterior, el Kirin 980 permite abrir aplicaciones de forma más veloz, mejoras en las actividades multitarea y una experiencia de uso generalmente más fluida.

Además lea: “US$ 300 millones invertirán constructores hondureños”

Además, el Kirin 980 es el primer procesador en incluir núcleos Cortex-A76, los cuales son 75% más poderosos y 58% más eficientes comparados con la generación anterior. Se trata de ocho núcleos en total entre los cuales se incluyen dos núcleos Cortex-A76 de alto desempeño; dos núcleos Cortex-A76 de alta eficiencia; y dos núcleos Cortex-A55 de extrema eficiencia.

Para sacar provecho por completo de esta configuración única, Huawei ha desarrollado un innovador subsistema de Kirin CPU con tecnología Flex-Scheduling, cuya flexibilidad le permite asignar los recursos adecuados de los núcleos según las tareas. Esta solución determina que los grandes núcleos de alto desempeño deben manejar tareas inmediatas con carga intensiva; los núcleos grandes de alta eficiencia son los encargados de brindar un desempeño constante, mientras que los núcleos de extrema eficiencia se encargan de las tareas ligeras del día a día, procurando un máximo ahorro de energía. 

Por otro lado, elnuevo procesador Kirin representa una nueva era en cuanto a Inteligencia Artificial en dispositivos móviles. El Kirin 980 con NPU dual brinda capacidades de reconocimiento de imagen superiores, ya que puede reconocer hasta 4.600 imágenes por minuto, lo que se traduce en un incremento del 120% comparado con el Kirin 970, demostrando el liderazgo de Huawei en Inteligencia Artificial.

Adicionalmente, el Kirin 980 soporta plataformas de programación como Caffee, Tensorflow y Tensorflow Lite, y proporciona una serie de herramientas que simplifican las dificultades comunes de la ingeniería de IA en dispositivos móviles, permitiéndole a los desarrolladores tener acceso fácilmente al poder de procesamiento líder del NPU dual.

Le puede interesar: “Morales y Ortega dan la espalda a la transparencia en sus países”

 Para brindar la mejor conectividad a los usuarios que han elegido dispositivos impulsados por el Kirin 980, Huawei ha integrado el primer modem con soporte LTE Cat.21 con una velocidad pico de descarga de 1.4 gigabytes por segundo. Adicional a esto, el Kirin 980 soporta bandas y frecuencias de diversas operadoras, permitiendo a los usuarios escoger el operador en caso de salir del país y así disfrutar de la misma experiencia premium de conectividad, sin importar en dónde se encuentren.

¨En octubre tendremos el lanzamiento mundial de la nueva serie Mate, con el cual presentaremos la siguiente generación de dispositivos impulsados por Inteligencia Artificial con el Kirin 980. Desde ya trabajamos para que el consumidor costarricense tenga acceso a este nuevo dispositivo tan solo pocas semanas después del lanzamiento mundial¨, comenta Corrales.

Articulo anterior

G&T Continental lanza app para el mercado financiero guatemalteco

Siguiente articulo

Sector Palmero guatemalteco le apuesta al cuidado ambiental

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

Excel Automotriz presenta la nueva Hyundai SANTA FE 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers