• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Hugo App marca la pauta para semilleros “unicornio”

27 marzo 2020
in Innova, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Eric Garro 

La fuerte incursión de la App Hugo en cuatro países de la región centroamericana atrajo el interés de inversores que la colocan como la primera empresa “unicornio” de su tipo valorada en más de US$1000 millones.

Pero el deseo de sus fundadores va más allá, buscan ser la primera empresa centroamericana de tecnología operando en cinco continentes. Las start up consideradas como “unicornio”, son compañías tecnológicas que además de alcanzar un valor de  US$1 1000 millones, tienen crecimientos exponenciales acelerados y exitosos, de manera inédita e inesperada.

Lea también: Startup promete ayudar a emprendedores costarricenses 

Esta startup de origen salvadoreño tiene menos de dos años  en el mercado y ya cuenta con cerca de 300.00 descargas, más de 1200 comercios afiliados en la región. 

El emprendimiento logró cerrar su ronda de levantamiento de capital de forma exitosa el año anterior, alcanzando una facturación anual superior a los US$50 millones a mediano plazo.

La start-up obtuvo importantes cantidades de capital provenientes de reconocidos inversionistas globales como Pipedrive, Skype, Spotify, y Taxify, entre otros.

Además: Mentores europeos guiarán a las startup por medio de Conector

“Inversionistas provenientes de plataformas tecnológicas globales, valoradas en cientos de millones de dólares, han confiado en la calidad y capacidad tecnológica de Hugo App y nos han aportado fondos que nos permitirán consolidar los mercados donde ya operamos y continuar el crecimiento y expansión en Centroamérica y el resto de América Latina”, señaló José Mario Ávila, director de expansión de Hugo.

Hugo App fue lanzada en El Salvador hace más de un año y medio. Su primer paso de expansión centroamericana fue ejecutado en el mercado guatemalteco a inicios de 2018, y al cierre del mismo año, extendió su presencia también hacia Costa Rica y Honduras; mientras que para 2019, se extenderá en al menos cuatro países más de Latinoamérica.

El director comercial y cofundador de Hugo App, Alejandro Argumedo, expresó que gracias al talento profesional salvadoreño y al emprendedurismo en un campo aún no explorado lo suficiente en esta región, la aplicación compite en similares condiciones con otras empresas globales

Tags: caso éxitoEmpresasEvolucion Pymeunicornio
Articulo anterior

OCDE insta a los gobiernos a ayudar a sus Pymes

Siguiente articulo

Responsabilidad Social genera involucramiento de empresas

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

Mipymes ganaderas podrán optar por créditos para combatir cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers