Identificar las fortalezas de su equipo logra un significativo cambio en la empresa. Para ello hay que saber reconocer qué cosas son las que hacen sentir bien y las que conectan a las personas de manera positiva, ya que para Álvaro Merino, experto en liderazgo, una cosa es tener un alto desempeño pero otras es que lo que se hace se disfrute.
“Existe gente que es brillante haciendo cosas pero no les gusta ni las disfruta, mientras que la fortaleza es aquello que hace bien y que además le apasiona hacer”, explicó Merino durante el Taller de Liderazgo Invisible, impartido en la ciudad de Managua, Nicaragua.
Le puede interesar: 4 atributos de interés más allá del talento
Para identificar las fortalezas en su equipo, asegura el experto, lo importante es ayudarles a que las descubran y vean cómo éstas hacen mejorar a la empresa. Los líderes en su rol de mentores y quienes son las personas que normalmente tiene más experiencia, deben ejercer liderazgo y ponerse al servicio de su gente para que ésta sea capaz de sacar la mejor versión de sí misma.
Por otro lado, Merino manifestó que desde el punto de vista de los colaboradores, cuando se disfruta de una actividad y se pasa el tiempo “volando” es porque es una actividad es importante para usted, y por lo tanto se genera un alto desempeño en un entorno perfecto. “Al descubrir las fortalezas somos más productivos pero la productividad viene con el descanso, porque invertir demasiado tiempo hace que nos cansemos”, resaltó.
Además: Estrategias para un liderazgo eficaz
Asimismo, Merino agregó: “Aunque estemos haciendo algo que disfrutemos, luego lo hacemos de mala forma. Es decir, yo puedo estar haciendo mi trabajo, lo disfruto mucho, pero si mi carga de trabajo es muy alta al final no llego tranquilo a hacer las cosas y empiezo a hacerlas mal”.
En otras palabras, tratar de crecer demasiado y sin disciplina mata la excelencia, aseguró el especialista en liderazgo. “En el mundo del deporte para rendir bien hay que descansar por eso los deportistas entrenan con mucha intensidad y descansan mucho, en el mundo profesional debería ser igual”, finalizó.