• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Identifique sitios web falsos antes de comprar en línea

Los hackers utilizan técnicas muy sencillas para crear sitios web falsos, que serán utilizados para estafar al comprador ofreciendo productos falsificados, para robar los datos de su tarjeta de crédito o no entregar el producto que supuestamente compró.

27 octubre 2020
in Columnista Invitado, Noticias
Identifique sitios web falsos antes de comprar en línea
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Luis Alonso Ramírez, Gerente de Ciberseguridad de GBM

Las compras por internet en tiempos de pandemia están en aumento, es hora de usar la tarjeta de crédito para comprar, pero, ¿sabía usted que en este momento los hackers están tratando de robar la información de su tarjeta de crédito para ellos comprar a nombre suyo sin que usted se de cuenta? Si no lo sabía, es hora de tener cautela y usar su tarjeta de crédito para las compras en línea de forma segura.

Lo que debe hacer es cuidarse de los sitios falsos, en estas fechas los hackers utilizan técnicas muy sencillas para crear sitios web falsos, que serán utilizados para estafar al comprador ofreciendo productos falsificados, para robar los datos de su tarjeta de crédito o no entregar el producto que supuestamente compró.

Además: SICA Emprende ofrece apoyo a Mipymes que reconvirtieron su modelo de negocio convencional a ecommerce

La trampa puede estar en aquellos sitios web que ofrecen la opción de compra perfecta con un precio, evidentemente, mucho más barato que todas las demás páginas de compras en línea. Para identificar un sitio web falso de compras, debe de realizar la siguiente revisión antes de poner los datos de su tarjeta de crédito para comprar:

  1. El sitio web es una copia exacta de otro sitio igual a que ya usted está acostumbrado a usar o utilizó recientemente. Con solamente observar el url, el nombre es algo diferente, ejemplo nombres diferentes: amazom.com, www.ebey.com, como se puede ver no son los nombres correctos. Tenga presente esto antes de iniciar una compra con su tarjeta de crédito en la web.
  2. En la mayoría de sitio web falsos o de trampa, no se incluye números de teléfono para poder llamar a consultar por alguno de los artículos que se ofrecen o, para recibir asistencia para realizar la compra, algunos sitios falsos incluyen direcciones físicas de contacto que son falsas o que no existen.
  3. Si tiene sospechas sobre un sitio, búsquelo en el internet, utilice su buscador favorito y verifique en el resultado de la búsqueda, los datos del sitio en duda y los resultados de los demás sitios que se mencionan, identifique si existen comentarios negativos de otros compradores o información negativa del sitio.
  4. La mayoría de estos ataques provienen de otras zonas horarias o geográficas distantes, por eso es importante que revise la ortografía o gramática, errores muy considerables y fácil de notar, son señales de un posible sitio falso.

También: Cuatro pasos para tener un eCommerce competitivo en el mercado

Recuerde también tener en la medida de los posible software antivirus reconocido para protección y seguridad en la navegación por internet.

Tags: Ciberseguridaddatosecommerce
Articulo anterior

Festival Árbol Cerveza Gallo inaugurará las fiestas de fin de año en Guatemala

Siguiente articulo

COVAXX y Maersk se asocian para suministrar a nivel mundial vacuna contra el covid-19

Related Posts

Pymes: ¿Cómo fortalecer su presencia en el mercado a través de la propiedad intelectual?

Pymes: ¿Cómo fortalecer su presencia en el mercado a través de la propiedad intelectual?

(M&T)-.    Las pymes han tenido gran aceptación en la sociedad y han sido fuertes generadoras de empleo, incluso...

19 abril 2021
Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Malher de la Huerta arribó a Guatemala
Actualidad

Malher de la Huerta arribó a Guatemala

(M&T)-. Malher, la marca culinaria No. 1 líder en los hogares guatemaltecos, lanzó al mercado su nueva línea de...

16 abril 2021
Siguiente articulo
COVAXX y Maersk se asocian para suministrar a nivel mundial vacuna contra el covid-19

COVAXX y Maersk se asocian para suministrar a nivel mundial vacuna contra el covid-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers