• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

IED superará los US$2,300 millones en República Dominicana

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Delys Medina

Unos US$2,300 millones es la cifra con la que se perfila el total de inversiones extranjeras en República Dominicana para 2016, como fruto de la estabilidad económica, la cual actualmente produce el crecimiento de los principales sectores generadores de empleos y de las divisas.

Esta afirmación fue realizada por el administrador general del Banco de Reservas (Banreservas), Enrique Ramírez Paniagua, quien citó que en los casi cuatro años del actual gobierno se han creado más de 390,000 empleos, de los cuales 100,000 provienen de empresas de Zonas Francas de exportaciones, que han impactado positivamente en la economía.

1.4 millones de Mipymes alimentan la economía dominicana

“El país es un neto receptor de inversión extranjera. El año pasado recibimos  US$2,293 millones. Este año ingresarán otros US$2,300 millones”, afirmó el funcionario.

El administrador de la entidad gubernamental añadió que los sectores que más inciden en la recepción de divisas en la economía dominicana son turismo, con US$6,150 millones; y remesas, con US$2,489 millones, las cuales han venido aumentando por la gran candiad de dominicanos que residen en Estados Unidos y Europa.

¿Qué hace del Caribe un destino ideal para el turismo médico?

Ramírez Paniagua entiende que la República Dominicana es un destino de atracción para la inversion extranjera, básicamente por el entono de garantías desde el punto de vista jurídico y la competividad que ofrece en el ámbito económico.

Tags: Comercioinversión extranjeraRemesasRepública DominicanaTelecomunicacionesTurismo
Articulo anterior

GSEA busca empujar la cultura emprendedora en la región

Siguiente articulo

7 razones que motivaron a Microsoft para adquirir LinkedIn

Related Posts

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

30 junio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Panamá espera que Colombia acate fallo de la OMC

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers