Por: Delys Medina
Unos US$2,300 millones es la cifra con la que se perfila el total de inversiones extranjeras en República Dominicana para 2016, como fruto de la estabilidad económica, la cual actualmente produce el crecimiento de los principales sectores generadores de empleos y de las divisas.
Esta afirmación fue realizada por el administrador general del Banco de Reservas (Banreservas), Enrique Ramírez Paniagua, quien citó que en los casi cuatro años del actual gobierno se han creado más de 390,000 empleos, de los cuales 100,000 provienen de empresas de Zonas Francas de exportaciones, que han impactado positivamente en la economía.
1.4 millones de Mipymes alimentan la economía dominicana
“El país es un neto receptor de inversión extranjera. El año pasado recibimos US$2,293 millones. Este año ingresarán otros US$2,300 millones”, afirmó el funcionario.
El administrador de la entidad gubernamental añadió que los sectores que más inciden en la recepción de divisas en la economía dominicana son turismo, con US$6,150 millones; y remesas, con US$2,489 millones, las cuales han venido aumentando por la gran candiad de dominicanos que residen en Estados Unidos y Europa.
¿Qué hace del Caribe un destino ideal para el turismo médico?
Ramírez Paniagua entiende que la República Dominicana es un destino de atracción para la inversion extranjera, básicamente por el entono de garantías desde el punto de vista jurídico y la competividad que ofrece en el ámbito económico.