• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

IFC nombra nueva Gerente Regional para Centroamérica

Sanaa Abouzaid cuenta con amplia experiencia en el desarrollo del sector privado e inició su carrera en IFC hace 17 años.

26 junio 2020
in Actualidad, Finanzas
IFC nombra nueva Gerente Regional para Centroamérica
Share on FacebookShare on Twitter

La marroquí Sanaa Abouzaid fue nombrada la nueva Gerente Regional para la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en ingles), miembro del Grupo Banco Mundial.

Desde el centro regional en Ciudad de Panamá, Abouzaid administrará las operaciones de IFC en América Central, cuya actividad tiene un fuerte foco en fortalecer los sistemas financieros de los países de la región, expandir el acceso financiero para pequeñas y medianas empresas y mujeres emprendedoras, así como abordar necesidades críticas de infraestructura, identificando espacios donde asociaciones público privadas puedan promover inversiones sostenibles en estos sectores.

Además: COVID-19 hunde a la economía mundial en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial

Abouzaid se estará haciendo cargo de la posición exitosamente liderada por 5 años por el belga Luc Grillet, Gerente Senior para Centroamérica y el Caribe, quién recién ha asumido el cargo de Jefe de Operaciones para América Latina y el Caribe basado en la sede de IFC en Washington.

Al anunciar su nombramiento, Gabriel Goldschmidt, Director de IFC para América Latina y el Caribe, indicó que “la experiencia global de Sanaa será clave para continuar el crecimiento que ha tenido IFC en la región Centroamericana, liderando un equipo de profesionales comprometidos en seguir brindando soluciones innovadoras para promover un desarrollo inclusivo desde el sector privado”.

“El sector privado tiene un rol primordial en el esfuerzo de poner fin a la pobreza e impulsar la prosperidad, y desde IFC nuestro objetivo es aportar el capital, conocimientos e influencia para crear los mercados y las oportunidades que se necesitan para hacerlo posible”, apunto la nueva gerente de IFC para Centroamérica.

En este sentido, se refirió a los nuevos esfuerzos de IFC de trabajar de manera más cercana y activa con el sector privado y público para conocer los retos particulares de los países y proveer soluciones que logren la viabilidad de los proyectos que se necesitan emprender, planteando nuevos e innovadores modelos de financiamiento.

También: Transporte de carga terrestre de la región ya cuenta con lineamientos de bioseguridad ante COVID-19

El portafolio de IFC en Centroamérica, a finales de enero 2020, alcanza aproximadamente los US$2.900 millones, incluyendo $1.700 millones de cuenta propia y $1.200 millones movilizados, principalmente en el sector financiero y proyectos de infraestructura.

Sanaa Abouzaid cuenta con amplia experiencia en el desarrollo del sector privado. Inició su carrera en IFC hace 17 años, trabajando con clientes en distintas regiones, incluida América Latina y el Caribe, en materia de Gobierno Corporativo, y ha liderado iniciativas globales como el Manual de Gobierno de Negocios Familiares de IFC. Es miembro fundador del Marco de Desarrollo de Gobierno Corporativo de las Instituciones Financieras para el Desarrollo (DFI, por sus siglas en ingles).

Además, fue una pieza clave en el desarrollo de la metodología de Gobierno Corporativo para este sector. Posee un MBA en Finanzas e Inversiones de la Universidad de George Washington, en Washington, DC, y una licenciatura en Finanzas y Contabilidad del Instituto Superior de Comercio y Administración de Empresas en Casablanca, Marruecos.

Tags: Banco MundialCentroaméricaeconomíaFinanzasGerente RegionalIFC
Articulo anterior

Pfizer dona equipo tecnológico para apoyar el programa de telemedicina de la CCSS

Siguiente articulo

El teletrabajo desnuda las debilidades de la ciberseguridad para las empresas

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo
El teletrabajo desnuda las debilidades de la ciberseguridad para las empresas

El teletrabajo desnuda las debilidades de la ciberseguridad para las empresas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers