• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Igualdad de género y liderazgo, la voz de mujeres líderes mundiales

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

La cumbre inició con el Lab Nosotras Lideresas, un taller gratuito al público donde mujeres con algún proyecto innovador, recibieron mentoría de mujeres destacadas en las áreas de networking, storytelling, financiamiento, emprendedurismo, venta de proyecto, liderazgo y comunicación.

Asimismo, el plato fuerte de esta iniciativa fue el Nosotras: Women Connecting, donde mujeres líderes en el ámbito nacional e internacional compartieron sus historias de vida, emprendimiento y liderazgo, con mujeres adolescentes y adultas, en situación de vulnerabilidad, del ámbito de los negocios, emprendedoras, tomadoras de decisiones y medios de comunicación.

Dentro de las conferencistas participantes destacaron Sandra Cauffmann, experta en ciencia y tecnología; Silvia Baltodano, especialista en artes escénicas; Christiana Figueres, economista y líder en materia de cambio climático; María Soledad Cisternas, promotora y defensora de los derechos de las personas con discapacidades, y Deidre Combs, experta en temas de liderazgo y resolución de conflictos.

Lea también: Nosotras: Women Connecting, la combinación perfecta de experiencias y emprendedurismo

Asimismo, Victoria Donda, abogada, activista de derechos humanos y política argentina, presentó su ponencia “Sobrevivir a la dictadura y liderar el cambio”. Donda nació mientras sus padres, aún desaparecidos, permanecían secuestrados por la dictadura cívico-militar argentina de 1976.

La activista basó su presentación en la desigualdad todavía presente en muchos países de la región, la de género. Además, hizo énfasis al pensamiento erróneo que tiene la sociedad en pensar que el feminismo es  buscar oprimir al hombre. Ella, en cambio, lo define como la búsqueda de la equidad de derechos y realidades entre hombres y mujeres. “En definitiva una sociedad más igualitaria”, expresó.

“Es fundamental que nos unamos, seamos solidarias entre nosotras y desestimemos esa idea que el patriarcado le asigna al género femenino como personas envidiosas entre sí”, añadió Donda.

Posteriormente, fue el turno de Deidre Combs, consultora internacional especialista en liderazgo y resolución de conflictos, con su charla “Liderazgo para cambiar el mundo”. Combs presentó al público presente tres habilidades que sostienen un gran liderazgo, y en orden de prioridad mencionó: Dejarse guiar por su pasión, empezar con una acción pequeña y ser una líder como anfitriona.

Para la conferencista internacional las mujeres necesitan fuentes de fuerza, inspiración y retroalimentación. Con esto Combs afirma que deben ser grupos que se apoyen y quieran dar lo mejor de cada una, que pese a que se equivoquen aprovechen esos espacios para generar sabiduría. “No tenemos que ser héroes individuales sino anfitriones que potencian los recursos que están adentro de nuestras comunidades”, comentó la experta en liderazgo.

Además: Conozca a siete de las mujeres más influyentes del mundo de los negocios

La noche concluyó con las presentaciones de Christiana Figueres y Ana Helena Chacón, presidenta de la República en ejercicio. Figueres mencionó cinco claves para que la sociedad logre realmente dar el salto a un mundo más igualitario y donde las mujeres logren empoderarse en cada una de las áreas donde se desarrollen. Entre los que destacó sobresalen: El amor propio, el respeto por las demás personas, no dejarse vencer, así como la necesidad de buscar alianzas y la lealtad entre las mujeres.

Mientras que Chacón concluyó diciendo: “Las mujeres hemos tenido que levantar la voz, hemos tenido que hacer visible lo invisible, hemos tenido que exigir nuestros derechos, desafiar las imposiciones y apoyarnos unas a otras, y la lucha aun continua”.

Foto cortesía Sinart Canal 13.

Tags: Costa RicaIgualdadliderazgoLíderesmujeres
Articulo anterior

Reserva Federal de EE.UU. anuncia nuevo aumento en sus tasas de interés

Siguiente articulo

¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

¿Cuál es la estrategia de Honduras para agilizar su comercio exterior?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers