• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Impacto ambiental del Gran Canal tiene en suspenso a Nicaragua

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Jessie Ampié

 

Tras demandas de los distintos sectores y escepticismo de las partes involucradas,  la empresa Enviromental Resources Management (ERM) presentó a HKND y a la Comisión del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua el Estudio de Impacto Ambiental y Social (EIAS), un compendio de documentos que comprende 14 volúmenes y 11.000 páginas.

 

El estudio se completó tras dos años, miembros de la Comisión dijeron sentirse satisfechos por los resultados, entre los que destacan “beneficios potenciales para el medioambiente y el pueblo de Nicaragua”

 

Lea también: Estudio ambiental del Gran Canal generá optimismo 

 

Talavera, portavoz de la comisión detalló que el análisis también comprende un proceso de consultas a todos los sectores antes de que se tome la decisión final, donde se establecerán los últimos cambios del proyecto que tiene un costo de US$50.000 millones, según datos oficiales.

 

La decisión se espera que se anuncie el próximo mes de julio, según confirmó el vocero de la Comisión.

 

“Tenemos prácticamente inversionistas viniendo siempre a Nicaragua…que tienen un extraordinario compromiso e interés de invertir, no solamente en el proyecto del Gran Canal sino en las múltiples oportunidades que presenta el Plan Nacional de Desarrollo Humano”, indicó Talavera.

 

Además: El canal de Nicaragua y su influencia geopolítica

 

En noviembre pasado el organismo ambiental Centro Humboldt presentó un estudio alterno sobre el impacto de la construcción del Gran Canal, en el que indicaron que la ruta está amenazada por fenómenos hidrometeorológicos, geológicos y ubicada en la zona de trayectoria de huracanes, lo que pone en riesgo la viabilidad de la obra.

 

En junio de 2013 el gobierno de Nicaragua otorgó a la concesionaria HKND con sede en Hong Kong, derechos exclusivos para diseñar, construir y operar un canal de 278 km de largo entre el Océano Pacífico y el Caribe de Nicaragua, por un período de 50 años.

Tags: Gran Canalimpacto ambientalsuspenso
Articulo anterior

¿Cuáles serán las ciudades más visitadas en 2015?

Siguiente articulo

6 preguntas para hacerse antes de migrar a la nube

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

¡Que los juegos comiencen!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers