• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Impuestos, la piedra en el zapato para el crecimiento de Honduras

27 marzo 2020
in Economía, Encuentro visión, Eventos, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Fany Alvarenga

 

Sistematizar y ordenar las leyes hondureñas, para que sean comprensibles para los ciudadanos y empresarios extranjeros, fue una de las grandes conclusiones de los panelistas convocados en el foro Visión 2016, este 4 de febrero en Honduras.

William Chong, asesor de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), apuntó a que esas casi 200 leyes fiscales, tienen “contradicciones que vuelven más difícil la parte de tributaciones”, por lo que el tema de simplificación es una de las grandes propuestas que se deben considerarse con premura.

Por su parte, Alejandro Álvarez, presidente de consultora Kosmox, añadió que  la inseguridad jurídica en el país se está acentuando, debido a que se cambian las reglas del juego en cada 4 años que ingresa un nuevo gobierno,  el cual  “es el único que crece en ingresos cada año” y no los empresarios.

El Salvador encaró los desafíos de su crecimiento en Visión 2016

Raúl Sánchez, gerente general, de Katalysis Centroamérica urgió a que el rubro MiPYME se integre un escalamiento que evite que se pierdan más empleos.

Por otro lado, los panelistas hicieron referencia a las metas que tiene el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Mauricio Díaz, coordinador del Foro Social de la Deuda  Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), dijo que  aunque el acuerdo se ha convertido en una llave para abrir muchas puertas, varias de las recomendaciones que ha hecho el organismo no han dado resultado para el crecimiento del país. Ejemplificó que se han asignado en los últimos años más de US$13,600  millones para  el combate a la pobreza, sin embargo los indicadores están siendo muy altos.

Díaz asimismo aseveró que los últimos 6 a 7 años, han sido los de mayor endeudamiento en la historia del Estado hondureño, “nos hemos estado endeudando para lo que llamamos pasivo laboral”, dijo. 

También en Visión 2016: Democratizar el crecimiento es la deuda de Panamá

Los expositores refirieron además que  no se está aprovechando la caída del precio del petróleo, debido a que  no hay una “disciplina” para el ahorro de esos fondos.  “Por la factura petrolera se han mejorado el ingreso del gobierno en unos US$1,400 millones sin embargo no se está ahorrando”, recalcó Chong Wong. 

Entre las propuestas planteadas por los expositores está que el país debe construir plataformas, en conjunto con el sector privado, “esta propuesta  debe en enfocarse en cómo se debe ver el país en los próximos años”.

Para los panelistas,  es el momento para dar propuestas ya que “se necesita que las políticas de transparencia sea en todas las áreas”, es necesario eliminar la “secretividad” porque está afectando la competitividad, las  finanzas y la democracia” y sobre todo recalcaron urge eliminar la burocracia.

Transparencia Internacional sigue catalogando a Honduras de corrupto

Tags: HondurasImpuestosVisión 2016
Articulo anterior

Telcos se alían para evitar robo de smartphones en Costa Rica

Siguiente articulo

FIFCO reporta crecimiento de 13% en Guatemala

Related Posts

¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?
Actualidad

¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?

Por: Malka Mekler (M&T)-.El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha establecido una serie de apoyos en los diferentes...

25 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?
Coberturas

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

24 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Siguiente articulo

FIFCO reporta crecimiento de 13% en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers