• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Inauguran planta química en El Salvador

27 marzo 2020
in Coberturas, Sin categoría
Inauguran planta química en El Salvador
Share on FacebookShare on Twitter

La Planta Química Nava, empresa de origen italo-peruano que se dedica a la fabricación y comercialización de productos químicos para la industria textil, inició operaciones recientemente en El Salvador.

“Química Nava complementará uno de los rubros industriales más importantes, que representa el 45% de las exportaciones totales del país y que genera aproximadamente 84,000 empleos“, manifestó la ministra de Economía, María Luisa Hayem.

Además: El Salvador realiza millonaria inversión en red de transmisión de energía eléctrica

La inversión hecha por Química Nava en El Salvador comprende la compra del terreno donde está ubicada la nave industrial, en Zona Franca Internacional de Comalapa y se proyecta generar aproximadamente 50 empleos directos.

Entre sus procesos productivos se encuentran diluciones de mezclas y síntesis químicas para la obtención de productos, como detergente, enzimas, siliconas, entre otros. La empresa es actualmente la número uno en el mercado peruano en distribución y producción de químicos. Con esta inversión, Química Nava se consolida como la primera planta extranjera de fabricación de productos químicos especializados para la industria textil que se establece en El Salvador.

Puede leer: El Salvador: Gobierno gestiona un tren para el país

El Ministerio de Economía trabaja en impulsar proyectos para mejorar el clima de inversión de El Salvador y contribuir con el desarrollo del país. Además de Química Nava, otras empresas como Tigo han anunciado importantes inversiones en el territorio salvadoreño, como la construcción de un Data Center e inyección a la red de telefonía.

El evento fue presidido por la ministra de Economía junto al Secretario de Proyectos Estratégicos de la Presidencia, Luis Rodríguez; el presidente de PROESA, Salvador Gómez Gochez; la Directora Ejecutiva de CAMTEX, Patricia Figueroa y los embajadores de las repúblicas de Perú e Italia.

Tags: desarrolloeconomíael salvadroInversión
Articulo anterior

Guatemala se acerca a los sistemas de conducción automatizada

Siguiente articulo

Planificación, el secreto de cualquier PYMES

Related Posts

whisky jack daniel’s  tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria
Life Style

whisky jack daniel’s tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria

(M&T)-. Jack Daniel’s & Coca-Cola RTD, se inspiraron en el clásico cóctel de bar para crear este nuevo producto que...

29 junio 2022
CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 
Revista Digital

CMI Energía avanza en la comercialización de certificados de energía renovable 

(M&T)-. CMI Energía, Unidad de Energía perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), continúa posicionándose en el sector energético a...

28 junio 2022
El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7
Columnista Invitado

El petróleo Ruso y la perspectiva desde el G7

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

28 junio 2022
¿Cuáles son los países de la región más complejos para hacer negocios?
Entorno económico

El principal encuentro de negocios de alimentos y bebidas de América Latina “LAC Flavors” se realizará en Panamá 

(M&T)-. Panamá será sede por primera vez de LAC Flavors 2022, uno de los encuentros de negocios de alimentos y...

28 junio 2022
Siguiente articulo
Retos de El Salvador ante el comercio minorista

Retos de El Salvador ante el comercio minorista

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers