• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

INCAE Entrepreneur Award ofrece un taller de aceleración para 40 empresas en su nueva modalidad virtual

Las 40 empresas seleccionadas participarán de capacitaciones con facultad de INCAE y competirán por premios no reembolsables para su negocio.

7 septiembre 2020
in Actualidad
INCAE Entrepreneur Award ofrece un taller de aceleración para 40 empresas en su nueva modalidad virtual
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Emprendimiento de INCAE lanza la IV edición del INCAE Entrepreneur Award (IEA), una iniciativa creada para apoyar a los emprendedores de la región latinoamericana a través de un programa académico de aceleración, networking y premios no reembolsables.

En una primera etapa, las empresas seleccionadas serán capacitadas por Facultad de INCAE en temas como innovación, marketing, finanzas, modelos de negocio y estrategias de crecimiento. En esta ocasión, debido a la coyuntura por la que atravesamos, el programa se brindará en modalidad virtual.

Además: BID Invest une fuerzas con BAC Credomatic Guatemala para incrementar el financiamiento a las pymes

Magaly Tabash, ganadora de la III Edición del IEA, comentó que más allá del premio en efectivo, para ella lo más importante ha sido la experiencia: “Lo que uno aprende es la Experiencia INCAE, vemos cómo aplicarlo en el día a día y compartimos con emprendedores como nosotros; nos hace ver que no estamos solos en esta lucha”, dijo.

Una vez que los semifinalistas concluyan el taller de aceleración, se elegirán 10 finalistas que presentarán su Sales Pitch frente a un jurado conformado por altos ejecutivos, Facultad de INCAE e inversionistas de riesgo de la región, igualmente en un evento virtual. Entre ellos se elegirá un ganador por categoría: mejor empresa (US$7.000), mejor Startup (US$5.000). Finalmente los ganadores tendrán acceso a sesiones de mentoría durante tres meses.

Este año, además los empresarios tendrán acceso a sesiones personalizadas con inversionistas de riesgo de Latinoamérica para conocer más sobre cómo mejorar sus probabilidades de acceder a fondos de capital de riesgo.

Para participar las empresas deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener una empresa formalmente constituida con al menos 1 año de estar en el mercado. Tener ventas demostradas y al menos 3 miembros en el equipo. Las empresas que apliquen para la categoría de Startup deben cumplir los requisitos anteriores, basar su modelo de negocio en tecnología y tener el potencial de ser escalables internacionalmente.

Lea también: Avanza programa para potenciar emprendedores panameños

El programa, lanzado por primera vez hace 4 años, busca reconocer el buen trabajo de las empresas emergentes que tienen la posibilidad de generar empleo y riqueza, dinamizando así las economías de sus países, y de la región.

“Debido a la crisis que vive la región, decidimos continuar apoyando a las empresas dándoles visibilidad mediante el INCAE Entrepreneur Award y asistiendo su crecimiento con nuestro programa de aceleración. Por esta razón, hemos diseñado un programa totalmente virtual, y estamos incrementando en un 100% el número de empresas que podrán participar de él” afirmó Francisco Pérez, Director del Centro de Emprendimiento de INCAE.

Si desea conocer más sobre este premio al emprendimiento de INCAE y postular su empresa puede ingresar al siguiente link: https://www.incae.edu/es/incae-entrepreneur-award.html

Tags: EmprendimientoEmpresasINCAEpremioStartUp
Articulo anterior

Los mitos de las PyMEs y la transformación digital

Siguiente articulo

El Salvador recibe ofertas técnicas para puesta en marcha de APP de la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador avanza en un 78%

El Salvador recibe ofertas técnicas para puesta en marcha de APP de la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers