• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Industria aeroespacial eleva las aspiraciones de Costa Rica

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Posicionar a Costa Rica como proveedor de servicios para el sector aeroespacial y que este se convierta en el futuro en un motor de la productividad y la competitividad, es la meta que se han propuesto 25 empresas de sectores como electrónica, metalmecánica y servicios para abrir un clúster aeroespacial en el país, el  Costa Rica Aerospace Cluster (CRAC).

 

“Costa Rica tiene la oportunidad de construir nuevos ecosistemas productivos, aprovechando el capital humano, la plataforma académica y científica, y el énfasis en el talento joven para atraer inversión y empresas especializadas”, externó Alexander Mora, ministro de Comercio Exterior de este país.

 

¿Cómo funcionará el primer satélite hecho en Costa Rica?

De acuerdo con datos de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), en el 2015 los sectores asociados con la industria aeroespacial exportaron US$1.5 millones. El sector de eléctrica y electrónica exportó US$791 millones, el de plástico US$366, metalmecánica US$335 y material de transporte US$65 millones.  

 

En Costa Rica ya se producen componentes para esta industria, como por ejemplo: partes para ventanas de avión, cables para controles de vuelo, componentes para turbinas, partes de tren de aterrizaje, motores para flaps, entre otros. 

Al respecto Karin Lachner, directora de Mercadeo de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), advirtió “precisamente la industria aeroespacial nos abre una oportunidad para seguir atrayendo empresas multinacionales que quieran aprovechar el ya reconocido talento humano costarricense para brindar servicios y producir componentes de calidad dentro de una de las industrias más competitivas del mundo, la aeroespacial”. 

 

Costa Rica vuela hacia el desarrollo aeroespacial

 

Para el 2016, uno de los objetivos del CRAC es lograr encadenamientos exitosos con empresas de manufactura del sector, tanto dentro como fuera del país. Para ese fin, el clúster participará en una misión comercial en Seattle, Estados Unidos, en abril. Además, participará en el Workshop on Human Space Technology de las Naciones Unidas en un poster session, donde tendrán un espacio de exhibición para mostrar sus productos a la industria aeroespacial. 

 

Costa Rica en el mapa mundial de esta industria

 

Una de las compañías que conforman esta alianza es AD Astra Rockets Company, empresa de ingeniería aeroespacial en la que se está desarrollando un motor de plasma que pretende hacer realidad los viajes a Marte en un futuro, presidida por el ex astronauta costarricense Franklin Chang Díaz, quien contribuyó a que esta alianza fuera posible gracias a su experiencia y reconocimiento dentro del área espacial y de aeronáutica.

 

“Tenemos la materia prima y la materia gris que es lo único que necesitamos. Esta es una industria competitiva pero nosotros fuimos al mundial de fútbol y nos fue muy bien, nos dijeron que íbamos a entrar al grupo de la muerte y nadie especificó quién era el que iba a morirse ahí, entonces tenemos que tener la confianza en nosotros mismos y saber que podemos competir en este campo”, mencionó Chang.

Ruptura nubla meta de Costa Rica de producir hidrógeno

En este laboratorio trabajan además con ideas innovadoras, como lo es la utilización de energía renovable para el transporte y no solamente en el espacio sino también en el desplazamiento terrestre, así como también están pensando en la integración de energías solares, eólicas, y en producción de hidrógeno para utilizarlo como un combustible que reemplace el petróleo.

Tags: AD Astra Rockets CompanyhidrógenoIndustria aeroespacial
Articulo anterior

Tras escándalo, renuncia viceministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica

Siguiente articulo

El sector textil impulsó las exportaciones salvadoreñas en 2015

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Cantones costeros de Costa Rica quedan rezagados en progreso sociales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers