• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Industria automotriz panameña enfrenta una contracción del 13.1%

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por Borís Ríos

De acuerdo a cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República de Panamá, en los primeros ocho meses del año se vendieron 38 mil 213 vehículos, los que reflejan una contracción de 13.1% frente al mismo período del año pasado cuando la cifra era de 43,976 vehículos colocados en el mercado.

Especialistas han atribuido esta baja en las ventas a la desaceleración económica que presenta el país en los últimos años. Los vehículos sedanes, que componen casi un tercio de las transacciones, presentaron una caída de 19.9%, o 3 mil 641 vehículos menos.

Le puede interesar: “El auge en la importación de vehículos usados asfixia las vías dominicanas”

La venta del resto de los segmentos fue: automóviles de lujo (-4%), minivans (11.6%), paneles (-19.4%), pickups (-20.7%), buses (-27.1%) y camiones (-18.5%). El año 2017 es considerado el primero en el que este sector presenta un ritmo negativo en los últimos 14 años, de acuerdo con la Contraloría. 

Cabe destacar que el sector automotor en Panamá es uno de los más pujantes de la región, donde en el 2016 se superaron los 66,000 en unidades vendidas,  y se estima que para este año el escenario no sea tan alentador, con al menos 60, 000 unidades vendidas.

 

Tags: automotrizindustriaPanamávehículosventas
Articulo anterior

Mujeres líderes y la importancia de su inclusión en las empresas

Siguiente articulo

¿Qué rutas debe seguir América Latina para combatir la corrupción?

Related Posts

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

30 junio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Crear un hábito es clave para ser campeón

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers