• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Industria avícola dominicana le apuesta a la bioseguridad

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas, Destacados pagina de inicio
Industria avícola dominicana le apuesta a la bioseguridad
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), en conjunto con la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA, Inc.), dieron a conocer que actualmente se lleva a cabo la campaña educativa “Bioseguridad, labor de todos”, dirigida a la industria avícola.

De acuerdo con Osmar Benitez, Ministro de Agricultura, Osmar Benítez, esta cruzada persigue educar a los productores nacionales sobre las grandes ventajas económicas y sanitarias que conlleva aplicar medidas de bioseguridad en sus explotaciones.

Además: Producción avícola mueve inversiones en Nicaragua

El funcionario informó que la avicultura involucra a más de 1,000 productores y genera más de 15,000 empleos, con un valor en el mercado superior a los US$800 millones, además de ser la carne más barata y principal fuente de proteína animal que consume la población dominicana.

Benitez explicó que aplicar medidas sanitarias reduce al mínimo la probabilidad de entrada de virus y enfermedades a las granjas avícolas; garantiza mayor productividad de las aves, un menor costo de producción y, sobre todo, productos de calidad e inocuos para los consumidores.

Puede leer: República Dominicana le apuesta a la tecnología nuclear en el sector agrícola

Por su parte, Pavel Concepción, presidente de ADA, informó que la campaña educativa incluye la entrega de material impreso, la realización de 10 videos en formato de un minuto sobre medidas de bioseguridad, compostaje y buenas prácticas, y una serie de talleres regionales que se realizarán en conjunto con Agricultura, la DIGEGA y especialistas nacionales e internacionales.

El pollo y el huevo son productos que no pueden faltar en la canasta básica de las familias dominicanas, siendo la industria avícola uno de los sectores más dinámicos de la agropecuaria nacional. 

Le puede interesar: República Dominicana y Estados Unidos expanden oportunidades de inversión

 

Tags: avicolaeconomíarepublica domincana
Articulo anterior

¿Debería planificar metas para el próximo año?

Siguiente articulo

Promerica se une al mundo del eCommerce

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Promerica se une al mundo del eCommerce

Promerica se une al mundo del eCommerce

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers