De acuerdo con el Presidente en Funciones del Banco de Guatemala (BANGUAT), Sergio Recinos, en 2017 la inflación cerrará en el rango previsto, mientras que se prevé que el Producto Interno Bruto (PIB) se sitúe entre 3% y 3.8%, y para 2018 entre 3% y 4%.
El funcionario agregó que en 2017 se ha observado un crecimiento significativo en las remesas respecto al año anterior (15.4% a junio). En el primer semestre de este año, Guatemala ha recibido más de US$4 mil millones y se estima que al finalizar el año las éstas podrían superar los US$8 mil millones.
Además: Guatemala: Los nuevos rostros de la cartera de economía
“Si bien se han desacelerado respecto a enero de este año, que habían crecido 22%, aún se encuentran con un crecimiento muy dinámico”, dijo Recinos, quien agregó que el comportamiento del Comercio Exterior ha sido positivo, ya que las exportaciones han crecido alrededor del 10%, y las importaciones alrededor del 7%.
En lo que respecta a la Unión Aduanera, el Ministro de Economía, Víctor Asturias, informó que el próximo 25 de julio se reunirá con sus homólogos de Honduras y El Salvador, y con funcionarios de las carteras de Agricultura, Finanzas, Aduanas y Tributos Internos de los países.
Por otro lado, el Ministro de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda, Aldo García, resaltó el Plan de Recuperación Vial, con el cual se pretende cubrir 800 km en esta primera fase, haciendo un recapeo total en carreteras priorizadas, entre ellas aquellas que dan acceso a centros de salud, centros de educación, generan turismo, productividad y apoyo a la pequeña y mediana empresa.
También: Guatemala busca nuevos horizontes comerciales en Corea del Sur
Según García, entre las carreteras priorizadas está la CITO 180, que va de Retalhuleu a Quetzaltenango. Además, el Ministro expresó: “Es fundamental recuperar la parte de Almolonga, un sector productor nato de hortalizas y legumbres, tenemos que ser un apoyo directo para recuperar esa carretera”.