La implementación de la economía analítica es una herramienta que está impactando positivamente a los distintos sectores empresariales, puesto que las experiencias y necesidades de los clientes representan un “retail” a la hora ofertar nuevos productos y servicios.
Sin embargo, aunque las industrias, en la mayoría de los casos, se componen de bancas, aseguradoras, y otras herramientas que ayudan a optimizar los procesos, a través de diferentes operaciones, estos aún carecen de programas sistematizados que ayuden a rastrear e identificar esas experiencias positivas o negativas del cliente en un momento determinado.
Así lo explicó Benhami, customer intelligence domain expert de la empresa Statistical Analysis System (SAS), durante su ponencia “Modernización del Marketing para mejorar las experiencias digitales”, en el primer Foro de Economía Analítica en República Dominicana, el cual fue celebrado en el hotel Intercontinental en capital.
Le puede interesar: “Diversificación renovable para un futuro de oportunidades”
De acuerdo con la especialista en inteligencia del servicio al cliente, República Dominicana cuenta con muchas empresas haciendo transformación digital, pero fuera del alcance de un sistema analítico para mejorar sus servicios.
Aseguró que el nivel madurez empresarial del país es diverso, debido a las distintas industrias alojadas en el mercado, por lo que en términos analíticos, las necesidades del clientes deben ser estudiadas de acuerdo al target de la empresa y las necesidades del usuario.
“Cuando hablamos de la experiencia del cliente, es el concepto y relevancia del momento en que ocurre el hecho. Sino tuvimos la capacidad de capturar la exacta posición, entender el contexto y entregar algo que hace sentido a la dirección del cliente, no vamos a causar una impresión positiva”, adujo Benhami.
Además lea: “Sector de construcción en picada debido a crisis política en Nicaragua”
Dijo que la economía analítica es una de las mejores estrategias que deben apostar las empresas, ya que esta herramienta se caracteriza por entender al cliente en cada milla y contexto, según su experiencia.
Asimismo, exhortó a las organizaciones a analizar, extraer y ofrecerle al cliente de manera rápida la información este necesita, a través del manejo de los datos, sin importar el lugar donde se encuentren.
Benhami indicó que una de las cualidades que posee SAS, en sus servicios, es que sin importar la habilidad del empleado en turno, este podría ofrecer de manera detalla los informes, requerimientos que en determinado momento necesite un cliente.