• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Influye la economía analítica en los negocios?

27 marzo 2020
in Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La implementación de la economía analítica es una herramienta que está impactando positivamente a los distintos sectores empresariales, puesto que las experiencias y necesidades de los clientes representan un “retail” a la hora ofertar nuevos productos y servicios.

Sin embargo, aunque las industrias, en la mayoría de los casos, se componen de bancas, aseguradoras, y otras herramientas que ayudan a optimizar los procesos, a través de diferentes operaciones, estos aún carecen de programas sistematizados que ayuden a rastrear e identificar esas experiencias positivas o negativas del cliente en un momento determinado.

Así lo explicó Benhami, customer intelligence domain expert de la empresa Statistical Analysis System (SAS), durante su ponencia “Modernización del Marketing para mejorar las experiencias digitales”, en el primer Foro de Economía Analítica en República Dominicana, el cual fue celebrado en el hotel Intercontinental en capital.

Le puede interesar: “Diversificación renovable para un futuro de oportunidades”

De acuerdo con la especialista en inteligencia del servicio al cliente, República Dominicana cuenta con muchas empresas haciendo transformación digital, pero fuera del alcance de un sistema analítico para mejorar sus servicios.

Aseguró que el nivel madurez empresarial del país es diverso, debido a las distintas industrias alojadas en el mercado, por lo que en términos analíticos, las necesidades del clientes deben ser estudiadas de acuerdo al target de la empresa y las necesidades del usuario.

“Cuando hablamos de la experiencia del cliente, es el concepto y relevancia del momento en que ocurre el hecho. Sino tuvimos la capacidad de capturar la exacta posición, entender el contexto y entregar algo que hace sentido a la dirección del cliente, no vamos a causar una impresión positiva”, adujo Benhami.

Además lea: “Sector de construcción en picada debido a crisis política en Nicaragua”

Dijo que la economía analítica es una de las mejores estrategias que deben apostar las empresas, ya que esta herramienta se caracteriza por entender al cliente en cada milla y contexto, según su experiencia.

Asimismo, exhortó a las organizaciones a analizar, extraer y ofrecerle al cliente de manera rápida la información este necesita, a través del manejo de los datos, sin importar el lugar donde se encuentren.

Benhami indicó que una de las cualidades que posee SAS, en sus servicios, es que sin importar la habilidad del empleado en turno, este podría ofrecer de manera detalla los informes, requerimientos que en determinado momento necesite un cliente.

 

Tags: AnalíticaEmpresasnegocios
Articulo anterior

¿Cómo las PyMes pueden superar los retos que enfrentan?

Siguiente articulo

PANDORA una de las marcas más emblemáticas de joyería a nivel global

Related Posts

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo

IV Congreso Nacional de Zonas Francas abordará impacto de la tecnología en el futuro empresarial

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers