El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó esta mañana el Informe de Resultados del Estudio de Impacto del Programa Bono Vida Mejor (BVM) del gobierno del presidente Juan Orlando Hernández, el cual destaca reducciones en positivo de los indicadores en áreas de reducción de la pobreza, salud, educación, pobreza y trabajo infantil en sectores donde se ha entregado ese beneficio.
Los resultados del informe reflejan logros en diferentes áreas, mismos que fueron tangibles luego de que se comenzó la entrega a las familias de escasos recursos por parte del gobierno. Los beneficios consisten en entrega directa de dinero a 350 mil hogares pobres extremos a cambio de la asistencia regular a clases y del control de crecimiento de los niños menores de cinco años.
Le puede interesar: ” Citas ideales para entablar amistades y encontrar el amor“
En el apartado de la reducción de la pobreza, se reportó un impacto de 12.2 puntos porcentuales, es decir que bajó de 71.8 por ciento a 59.6 por ciento. Un total de 30 mil hogares salieron de la pobreza extrema gracias a la entrega del Bono de Vida Mejor.
Según el estudio, de no entregarse el Bono, la pobreza extrema habría aumentado a nivel nacional en un 42.5 por ciento. Es decir que a 40.7.4 por ciento de pobreza extrema observada en 2017 se le sumaría un 4.1 por ciento sin el programa.
Además:”Vivir en las alturas josefinas está en tendencia en Costa Rica“
En la presentación de los resultados estuvieron presentes la Primera Dama de la nación, Ana García de Hernández; el titular de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (Sedis), Reinaldo Sánchez, acompañado de las viceministras Doris Mendoza y Lizzi Matute Cano.
Por el BID, la representante del Banco, Mirna Liévano de Marques y el ejecutor del informe, Juan Miguel Villa Lora. También los representantes del cuerpo diplomático acreditado en Honduras, sociedad civil, sector empresarial del país, entre otras personalidades.