El portal institucional del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), www.inguat.gob.gt, cuenta con nuevo diseño y contenido, para hacer la navegación más fácil, amigable e interactiva. Es web responsive, es decir, es compatible con todo tipo de dispositivos electrónicos. Este portal rediseñado complementa a los sitios www.visitguatemala.com, dirigido a turistas en el exterior, y www.paseoguatemala.com, dirigido a turistas nacionales o extranjeros que ya se encuentran en nuestro territorio.
Además: Cerveceros artesanales guatemaltecos se aglutinan y forman una asociación
El nuevo contenido del portal fue distribuido en secciones o pestañas. La primera de ellas es respecto de INGUAT. En ella podrá encontrarse la Ley orgánica de la entidad, su historia, sus autoridades, su estructura orgánica funcional y las oficinas regionales y subregionales.
La segunda sección es sobre Gestión turística, en la que los internautas podrán encontrar una descripción del sector turístico; planes y políticas de desarrollo y planes de segmentos, información sobre programas como Impulsa, Pueblos Pintorescos, Turismo para todos, Arte y Turismo un país con más color y destinos turísticos seguros; así como mecanismos de coordinación interinstitucional.
Otra de las secciones es respecto de los servicios que se ofrecen al turista, como asistencia, acompañamiento de grupos, oficinas de información, planeación de viaje, vínculo a www.paseoguatemala.com, prestadores de servicios registrados y atractivos administrados por INGUAT. De igual forma, incluye los servicios a prestadores de servicios turísticos como ferias nacionales e internacionales, caravanas dentro y fuera del país, certificaciones de calidad, giras de familiarización y prensa, así como Formación turística.
Puede interesarle: Serene, nuevo proyecto habitacional en Guatemala
Además, ofrece una sección de Prensa en la que se incluyen noticias, comunicados, vídeos destacados, boletines y fotografías. En la sección de Documentos se encuentra una biblioteca en la que hay contenidos de interés, mapas y se pueden descargar desde reglamentos, fichas técnicas, memorias de labores, formularios de registro de prestadores de servicios, entre otros.
El portal también cuenta con vínculos para redirigir al usuario a otros portales y todas las redes sociales de la institución, como Paseoguatemala.com, GeoVisit, Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y Sello Q.
“Con el rediseño del portal institucional del INGUAT buscamos facilitar el acceso de todos los actores del sector turístico a información sobre nuestra entidad, nuestros proyectos y programas“, expresó el Subdirector general del INGUAT, Juan Pablo Nieto. “Es una herramienta que constantemente estaremos innovando y mejorando”, agregó.
Según se informó, la nueva página web cuenta con altos estándares de seguridad y optimización con una capacidad de carga en tres segundos. Su servidor puede soportar una alta carga ilimitada de visitas y consumo de información. Asimismo, cuenta con las medidas de seguridad de antivirus y antihacker según normativas aprobadas por desarrolladores de Google para que el sistema no falle.
Lea también: Banrural lanza su primera agencia digital