• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Iniciativa impulsará empleo agrícola para jóvenes guatemaltecos

27 marzo 2020
in Economía, Noticias, Pulso M&T
Iniciativa impulsará empleo agrícola para jóvenes guatemaltecos
Share on FacebookShare on Twitter

Reducir la pobreza rural, aumentar y mejorar la provisión de bienes y servicios de la agricultura, la actividad forestal y la pesca de forma sostenible,  y propiciar sistemas agrícolas y alimentarios más inclusivos y eficientes; son los objetivos estratégicos del programa Enfoque integrado de país (ICA) para impulsar empleos decentes para los jóvenes en el sistema agroalimentario.

Esta iniciativa fue presentada recientemente por el Ministerio de Economía (Mineco) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Además: Suculentas, aloe vera y proteas de Guatemala se exhiben por primera vez en Alemania

El proyecto tiene un presupuesto asignado de US$500,000 y forma parte de un programa regional que en Guatemala, en su segunda fase, beneficiará a mil jóvenes (50% mujeres) entre 16 y 30 años de edad provenientes de San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango y Quiché, que ya han empezado un emprendimiento productivo en el sector agropecuario.

De acuerdo a lo detallado, la primera etapa del proyecto se ejecutó entre 2015 y 2018. En esa oportunidad, fueron capacitados 100 jóvenes formados como agentes de desarrollo rural que a su vez capacitaron a 498 personas en sus comunidades. En esta nueva fase, el Ministerio de Trabajo (MINTRAB) colaborará en el diálogo general en materia de políticas y el sistema de servicios de empleo (VUME- Ventanilla Única Municipal de Empleo) que la FAO apoya desde 2015.

Puede interesarle: Guatemala busca incrementar el comercio con Europa occidental

Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), apoyará en el desarrollo e implementación de la Estrategia Nacional de Jóvenes en la Agricultura y el sistema de apoyo al emprendimiento a nivel territorial a través de los grupos de extensión de jóvenes.

Entre los objetivos estratégicos del proyecto, resalta el reducir la pobreza rural, a través de aumentar y mejorar la provisión de bienes y servicios de la agricultura, la actividad forestal y la pesca de forma sostenible, a través de empleos verdes relacionados a la agricultura climáticamente inteligente y la gestión de los recursos.

Por otro lado, se busca propiciar sistemas agrícolas y alimentarios más inclusivos y eficientes a través del desarrollo de agro-negocios y modelos de negocio más inclusivos, y del desarrollo de cadenas alimentarias de valor sostenibles.

Tags: empleoGuatemalaJóvenesMinisterio de EconomíaMinisterio de TrabajoRuralSistemas Agrícolas
Articulo anterior

Moody´s rebaja calificación de Nicaragua y la deja casi al borde del impago

Siguiente articulo

AHA se retracta por difusión de estudio sobre e-cigarretes con datos erróneos

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?
Coberturas

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

24 febrero 2021
La transformación digital en momentos de crisis
Columnista Invitado

La transformación digital en momentos de crisis

Por: Eric Brenner, CEO Tekno Sigma Consulting La crisis de la pandemia ha impactado de forma tan rápida y...

24 febrero 2021
Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia
Columnista Invitado

Comunicación integral de marketing en la era digital: retos y desafíos en tiempos de pandemia

Por: Max Sequeira Cascante. Consultor de Gestión Empresarial-Conferencista Internacional Un buen marketing es más que simplemente en pensar de...

23 febrero 2021
Siguiente articulo
AHA se retracta por difusión de estudio sobre e-cigarretes con datos erróneos

AHA se retracta por difusión de estudio sobre e-cigarretes con datos erróneos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse