• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Inició la búsqueda del proyecto más innovador de la región

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Carlos Arturo Guisarre

 El Premio Innovadores de América regresa para galardonar con un reconocimiento internacional las iniciativas sociales y empresariales en las categorías Ciencia y Tecnología, Educación, Sostenibilidad y Ecología, Desarrollo Social, y Empresa e Industria. Cada ganador recibirá US$50.000, como en la edición anterior.

Ana Magdalena Canals, de Innovadores de América, anunció que las postulaciones se abren el próximo 10 de febrero de 2016. De igual forma, estima que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 15 de septiembre de 2016 y que esa misma mañana se hará una cumbre de innovación empresarial.

Concurso pone a prueba el medio ambiente latinoamericano

De acuerdo a Canals, el premio tiene un doble propósito: demostrar que en América Latina hay jóvenes entregados a las buenas prácticas de las ciencias y proyectar las mejores innovaciones entre los financistas.

En la edición de 2015, Innovadores de América reconoció a Paola Santana, en el renglón Innovación, por MatterNet (una empresa de drones); Alejandro José García Morales con Multiplicadores Matemáticos (Innovación Social y Educación), Andris Daneil Disla Cordero con Innovación en el lavado y encerado de autos sin la utilización de agua (Sostenibilidad y Ecología) y  a Gian Luis Pereyra con Kikaboni Pita Chips (Empresa e industria).

Sin embargo, las áreas de biotecnología y medio ambiente prometen mayores innovaciones en el premio de este año. 

La innovación en 5 historias

En la página www.innovadoresdeamerica.org se encuentran las bases legales del concurso, donde es importante demostrar la viabilidad y escalabilidad económica de las innovaciones participantes.

Olga E. Estrella, también de Innovadores de América, dijo que aunque el premio ha hecho aportes significativos al ambiente innovador latinoamericano, hace falta una triple hélice, entre el gobierno, las empresas y las academias, cuyos esfuerzos combinados hagan de las naciones de la región espacios más creativos.

Tags: ConcursoinnovaciónInnovadores de AméricaLatinoamérica
Articulo anterior

Uso de la tecnología: clave para acercarse al cliente

Siguiente articulo

¿Cómo el turismo de lujo puede realzar las costas dominicanas?

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Petroleros
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

(M&T)-. Sin embargo, al comienzo de este año, la supremacía en los mercados de las empresas de automóviles, los...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

Sequía enciende alertas entre los ganaderos dominicanos

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers