• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Innovación ecológica: llega nueva iniciativa a Costa Rica

Cuero vegano producido de desechos de piña, plátano y coco es la propuesta de Nova Milan que acaba de inaugurar su Centro de Innovación en Alajuela Costa Rica.

5 julio 2021
in Actualidad, Comercio, Economía, Empresas, Energía Limpia, Medio Ambiente, Mercados
Innovación ecológica: llega nueva iniciativa a Costa Rica
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa
(M&T)-. Un total de US$1 millón ha sido la inversión de Nova Milan que apuesta por la producción vegana de productos que puedan ser comercializados en la región a partir de este primer centro.

Cuero vegano, tejidos sostenibles y bioplásticos será la materia prima que producirá esta empresa que lidera la arquitecta Irma Orestein junto con Karim Quazzani que se plantearon uno de los retos  más difíciles para el mundo; los desechos orgánicos.

Lo que buscan es crear productos de estilo de vida que, a su vez, mejoren el cuidado del ambiente, los recursos naturales y puedan reducir drásticamente el impacto ambiental utilizando la gran cantidad de desechos orgánicos que producen en el país.

Según los fundadores, estas acciones promueven también la economía circular, además, buscar promover que se llenen las necesidades de los consumidores éticos que ahora se interesan más de donde provienen los materiales y cómo se fabrican los productos que consumen.

LE PUEDE INTEREZAR: Ministro de Hacienda: Nicaragua fue el segundo menor impactado en Latinoamérica

Sobre esto, Karim Quazzani, Cofundador y Director Ejecutivo de Nova Milan, dijo afirmó que la parte más importante de la empresa es la pasión por sus principios ESG (en sus siglas en inglés); Ambiental y Socialmente Responsable, con prácticas de Gobernanza inclusivas y transparentes, también añadió que “creemos que es fundamental invertir nuestro tiempo y dinero en las personas y el planeta para hacer del mundo un lugar mejor”.

“Creemos que estos materiales para la industria de la moda y el estilo de vida sustituirán a los que se utilizan hoy en día. El cuero quedó en el pasado y el consumidor ético de hoy busca cuero vegano real creado a partir de la naturaleza y es por eso que estamos en Costa Rica”, comentó Irma Orestein, Cofundadora de Nova Milan.

El impacto en cifras

  • En Costa Rica se crean más de 20 toneladas de desechos orgánicos.
  • En el país, el 99% de la electricidad proviene de energías renovables.
  • US$ 1 Millón es la inversión realizada en este centro.
  • 15 trabajadores tiene actualmente la empresa, y además, busca ampliarse.

Estas iniciativas forman parte de la creciente revolución ecológica y ambiental en las empresas que buscar reducir su huella en el planeta. Estos esfuerzos se han incrementado en la última década en la región latinoamericana que se ha quedado atrás en establecer medidas gubernamentales que permita a las empresas comprometerse aún más con el ambiente.

TAMBIÉN: Celulares se convierten en terminales de pago con solo una aplicación

Tags: Costa RicaEmpresasindustriaInversiónsostenibilidad
Articulo anterior

Operatividad sostenible: Fábrica de Nestlé cumple 50 años promoviendo el cuidado ambiental

Siguiente articulo

Industria avícola busca mejorar su producción

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
Industria avícola busca mejorar su producción

Industria avícola busca mejorar su producción

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers