• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Innovación en logística: la clave para diferenciarse en el mercado

27 marzo 2020
in Coberturas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

La factura electrónica, blockchain, big data, omnichannel y la automatización de procesos, están transformando la logística en la cadena de abastecimiento en el mundo. Costa Rica no escapa a esta realidad y por eso es que el Congreso Business In Motion 2018, organizado por la Asociación GS Uno Costa Rica, convoca a los mejores expertos internacionales y nacionales.

El punto de partida del encuentro será mostrar la importancia de la logística empresarial al mercado costarricense, como la clave para mejorar sus procesos y mejora de la eficiencia.

Según explica Guillermo Varela, director ejecutivo de la Asociación “en nuestra experiencia, nos hemos topado con muchas compañías que cometen graves errores a lo largo de su cadena de suministro porque no implementa el concepto de logística empresarial y por lo tanto pierden visibilidad y rentabilidad”.

Le puede interesar: “Aún sin resolverse el conflicto diplomático entre Panamá y Venezuela”

Esto aunado, a la constante innovación de las herramientas tecnológicas y prácticas comerciales, exige que las empresas se mantengan atentas a las tendencias. En el Congreso se pretende crear un espacio de discusión de alto nivel que brindará a los participantes una clara visión de los retos y tendencias de la cadena de valor.

Entre los expositores, se encuentran reconocidos profesionales de importantes empresas multinacionales Sebastián García Dastugue, Profesor de Walton College of Business, Universidad de Arkansas (EE.UU.); Ryan McDaniel, VP Strategic Innovation, International Supply Chain de Walmart y Gilles Maury, Director Ejecutivo de consultoría para Deloitte República Dominicana; Néstor M. Sibaja, CEO Co-CreaBiz y Nelson Cano, CEO CIMA Software.

Por otra parte, los tomadores de decisiones de empresas con operación en Costa Rica y en la región, de diferentes tamaños y sectores económicos, presentarán sus vivencias, aprendizaje, logros y técnicas probadas en materia logística.

Además lea: “Wallet Popular la nueva herramienta para realizar pagos desde smartphones”

Además, en esta ocasión, se destinará un espacio para que seis pymes promuevan sus productos con el objetivo de fomentar el emprendedurismo. Precisamente, las microempresas son las principales víctimas de los errores logísticos pues, de acuerdo a las estadísticas, 8 de cada 10 empresas mueren en los primeros tres años de funcionamiento.

Costa Rica está a las puertas de una transformación con la apertura del nuevo puerto en la costa caribeña y APM Terminal se dispone a revolucionar la operación logística a través de la dinamización de los movimientos de carga en el país. Sin embargo, la infraestructura a nivel nacional carece de las mismas capacidades, tema que se desarrollará a profundidad en el Congreso y estará de cargo de actores involucrados en el cambio.

“El país se encuentra en un momento crucial en el que necesita optimizar su competitividad y el sector empresarial es una pieza fundamental para ello, por eso es que hacemos un llamado a todas las organizaciones para que se actualicen y sobre todo, se enfoquen en dinamizar el mercado”, asegura Varela.

El Congreso se realizará el martes 17 de abril a partir de las 8:00 a.m. en el Hotel Intercontinental. Paralelo al Congreso se estará realizando la Expo Logística, que reunirá a los principales protagonistas del mercado quienes expondrán soluciones y tendencias para toda la industria y se estarán ofreciendo diversas charlas técnicas de interés nacional.

Tags: CongresoCosta Ricalogística
Articulo anterior

Banco Atlántida y Claro presentan la cuarta edición de Think Digital Today

Siguiente articulo

Laboratorios Paill y FEPADE contribuyen al desarrollo académico de la niñez

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Wallet Popular la nueva herramienta para realizar pagos desde smartphones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers