• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Instalarán medidores inteligentes durante el 2019 en zonas rurales

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

La cooperativas asociadas a CONELECTRICAS R.L. comenzarán la instalación de 249.300 medidores inteligentes a partir de enero del 2019, el remplazo de estos contadores se irá realizando de una manera gradual, y se llevará a cabo en las zonas que COOPELESCA R.L., COOPESANTOS R.L., COOPEGUANACASTE R.L. y COOPEALFARORUIZ R.L., prestan  sus servicios. 

“Con la medición inteligente las cooperativas dan el salto hacia un nivel tecnológico avanzado que permitirá a sus asociados administrar su electricidad de manera eficiente pues podrán saber cuánta energía consumen en tiempo real, a qué hora del día se da la mayor demanda e inclusive tendrán la posibilidad de ahorrar en su factura”. expresó Erick Rojas, Gerente de CONELECTRICAS R.L. 

Le puede interesar: “Costa Rica adquiere préstamo de 154 millones de dólares para agua potable con el BCIE“

Los 249.300 medidores se cambiarán de manera gradual en un periodo de dos años, para lo que se invertirán US$ 29 millones. Los contadores se encuentran en hogares, comercios e industrias y no tendrán ningún costo para los consumidores.

“Es un proyecto realmente de vanguardia, que no solo viene a mejorar la prestación de los servicios eléctricos, sino a ofrecer ahorros significativos y una serie de servicios adicionales a los usuarios. Se está creando el cimiento para dar servicios de avanzada” puntualizó Chaverry.

Además:”Empresa costarricense se lleva el Premio Turismo para el Mañana de la WTTC“

Con estos nuevos medidores los usuarios podrán controlar mejor su consumo incidiendo de manera importante en el costo de sus facturas, CONELECTRICAS R.L. firmó el contrato el 28 de abril con Itecna-Itrón, que es la empresa que se encargará de poner en marcha este cambio innovador. 

Los dispositivos serán sustituidos en su totalidad y serán digitales, tienen entre sus ventajas: la integración de software y procesos, constituyendo una de las aplicaciones de lo que se conoce como redes eléctricas inteligentes.

Tags: Costa Rica
Articulo anterior

FMI eleva a 5.9% el crecimiento para Panamá en 2019

Siguiente articulo

¿Quién es Marc Vidal y por qué le ayudará a transformar sus negocios?

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Coberturas

Techstars elige a startup panameño ATOM

Techstars, uno de los aceleradores de empresas más importantes del mundo, elige a ATOM para ser parte del TechStars...

29 enero 2021
Siguiente articulo

¿Por qué a las mujeres les cuesta más desarrollar sus habilidades de liderazgo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse