• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

INTECO crea esquema para reducir impacto ambiental en eventos

27 marzo 2020
in Coberturas, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

El Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO) desarrolló un esquema que permitirá calcular el impacto al ambiente de los eventos masivos, con los cuales las organizaciones de este tipo de eventos podrán reducir el impacto ambiental de sus producciones, y al decir que son carbono neutral esa afirmación se  cumpla al pie de la letra. 

“El esquema responde a una demanda del sector empresarial para tener una evaluación integral por parte de un organismo de tercera parte en cada actividad masiva que realicen” comentó Manuel González, Coordinador Técnico de los Servicios de Evaluación de INTECO.

Le puede interesar: “Costa Rica cuenta con condiciones para aprovechar mejor el sol“

Es así como: conciertos, carreras de atletismo, partidos de fútbol, fiestas patronales, desfiles, procesiones y hasta bodas, podrán cuantificar su impacto ambiental para desarrollar un plan posterior de compensación. 

Con el uso de este este esquema se podría reducir el impacto ambiental que dejan eventos como la tradicional Romería en agosto, ya que solo en la recolección y reciclaje de residuos, según  la Municipalidad de Cartago, en 2017 se recolectaron 635 kilos de plástico, 38 de desechos tipo tetra y 18 de aluminio.

“La mayoría de fuentes de emisión en un evento son indirectas y escapan de las manos de quien organiza los eventos, por eso es necesario que se cuente con adecuado conocimiento técnico, y personas con conocimiento que se integren desde la planificación de las actividades”, afirmó González.

Además: “El proyecto que busca la digitalización de pequeñas y medianas empresas latinas“

González detalló que la evaluación, que se lleva a cabo en todas las etapas, es decir, previo, durante y post evento; se basa en normas internacionales como la ISO 14067, que tiene componentes de análisis de los ciclos de vida de emisiones para productos y normativas y como la INTE B5:2016, desarrollada para demostrar la carbono neutralidad en nuestro país.

Si desea más información puede comunicarse con : Laura Rivera, Markline Comunicación Integrada, al número:  2100-6331/7154-0343, o bien al correo: lrivera@marklinecomunicacion.com.

Tags: Costa Ricasostenibilidad
Articulo anterior

Costa Rica, capital mundial de la innovación social

Siguiente articulo

Recomendaciones para no caer en las estafas telefónicas y electrónicas

Related Posts

La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

Copa Airlines anuncia nuevo vuelo directo a Salta Argentina

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers