• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Intel invertirá US$350 millones en Costa Rica

La compañía iniciará operaciones de ensamble y operaciones en el segundo semestre del 2021.

10 diciembre 2020
in Actualidad
Intel invertirá US$350 millones en Costa Rica
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Malka Mekler

La corporación Intel comunicó que invertirá US$350 millones en los próximos 3 años para iniciar las operaciones de ensamble y prueba en Costa Rica. Se estima que la inversión creará más de 200 nuevos puestos de trabajo en los próximos meses y las instalaciones estarán operando en la segunda mitad del 2021.

“Intel evalúa continuamente sus operaciones en todo el mundo para garantizar que tenemos la capacidad adecuada para satisfacer la demanda global. Iniciaremos las operaciones de ensamble y prueba en Costa Rica con el fin de ampliar nuestra capacidad y seguir satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes”, afirmó Ileana Rojas, Gerente General de Intel Costa Rica.

Le puede interesar: Conozca el novedoso vehículo de DiDi

Añadió que la infraestructura existente, la sinergía con las operaciones de prueba que ya existen en el sitio, el talento, el régimen de zona franca y la certeza jurídica le dieron a Intel una opción conveniente para ampliar su capacidad de ensamble en Costa Rica.

Dichas instalaciones estarán en el campus de la empresa en San Antonio de Belén y se proyecta que entren en funcionamiento en el segundo semestre del 2021 al ser aprobadas las certificaciones necesarias. Las operaciones forman parte de la organización de Manufactura y Operaciones de Intel, una vez completado el proceso de fabricación de obleas de silicio en las fábricas de Intel se cortan y se envían a una instalación de ensamble y prueba, donde se une un chip en en un paquete que lo protege y le permite conectarse a otros componentes y por último se prueba su funcionalidad.

Además: CMI supera con éxito una nueva auditoría de comercio ético

“Esta es una señal muy potente de que en medio de la pandemia Costa Rica se ha fortalecido como un destino confiable para la inversión. Además, demuestra que el país desarrolla relaciones a largo plazo con los inversionistas, pues la nuestra con Intel es una historia de trabajo conjunto por más de 2 décadas. Una inversión de este calibre profundiza la huella Intel y abre oportunidades de empleo muy importantes para personas de diferentes perfiles laborales, que podrán así sumarse a las exportaciones que genera el talento tico a todo el mundo”, manifestó el Presidente de la República, Carlos Alvarado.

Actualmente, Intel Costa Rica emplea a más de 2.200 personas y sus operaciones se dividen en dos grandes centros: el Centro de Investigación y Desarrollo (I&D), el cual es el mayor Centro I&D en el país, dedicado al diseño, prototipo, prueba y validación de soluciones de circuitos integrados y el Centro de Servicios Globales: este centro se encarga de diseñar, ejecutar y mejorar procesos de negocios multifuncionales para todo el mundo en Finanzas, Recursos Humanos, Ventas y Mercadeo, Calidad y Tecnologías de la Información.

Lea: Nevro establecerá operaciones de manufactura en Costa Rica

“Con este proyecto Costa Rica demuestra ser un aliado sólido para todas las estrategias de nearshoring que ayuden a buscar redundancia en la optimización de las cadenas de suministro. Costa Rica ha demostrado poder ofrecer continuidad de negocio y la plataforma robusta de acceso a mercados para alcanzar este objetivo. Esta nueva fase de Intel viene a complementar sus diferentes verticales de negocio las cuales van desde la manufactura inteligente a temas de investigación y desarrollo”, aseguró Jorge Sequeira Picado, director general de Cinde.

También: Tres tecnologías para transformar el negocio de las pymes en 2021

Tags: Costa RicaIntelInversión
Articulo anterior

BID aportará a la construcción del proyecto hidroeléctrico Jilamito en Honduras

Siguiente articulo

El ciberriesgo es la nueva amenaza para la estabilidad financiera

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo
El ciberriesgo es la nueva amenaza para la estabilidad financiera

El ciberriesgo es la nueva amenaza para la estabilidad financiera

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers