• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Intel procura mayor inclusión de mujeres en áreas STEM

9 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas, Destacados pagina de inicio
Share on FacebookShare on Twitter

A través de distintos programas y voluntariados, Intel Costa Rica dio a conocer sus deseos de apoyar, por medio de distintas iniciativas, la inclusión de más mujeres en carreras afines a tecnología. 

“Creemos que se debe trabajar en una estructura más fuerte en las áreas de orientación vocacional con enfoque en diversidad e inclusión, que contemple la realidad y necesidad país con respecto a estas carreras. Según diversos estudios, son las que generarán mayores oportunidades laborales en el futuro”, manifestó Timothy Scott Hall, Gerente de Asuntos Gubernamentales y Relaciones Públicas de Intel Costa Rica. 

Además: ¿Cómo la banda ancha móvil acorta la brecha de género?

Para el gigante de la industria tecnológica, esta inclusión no se debe únicamente a políticas de equidad de género, sino también a una necesidad si quieren seguir siendo competitivos en el mercado.  Actualmente Intel Costa Rica cuenta con más de 2000 colaboradores y de ellos un 36%  son mujeres, pero en áreas técnicas ese porcentaje llega al 26%. 

La empresa trabaja fuertemente en sus programas de voluntariado, para motivar a niñas y jóvenes a que se interesen por estas áreas, tratando de eliminar los estereotipos existentes sobre las características que debe tener una persona para desarrollarse en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

Puede leer: Tres pasos para cerrar la brecha salarial de género

Los datos de la plataforma Hipatia del Estado de la Nación, indican que entre 2000 y 2018 se graduaron más mujeres que hombres en las universadades del país. Sin embargo, no lo hacen en las especialidades con mejores oportunidades laborales. Por ejemplo, en ingeniería eléctrica se graduaron 584 mujeres y 4437 hombres, en ciencias de la computación e informática 2504 mujeres y 7017 hombres. “En el caso de las mujeres solo 3 de las 10 especialidades con mayor graduación son altamente demandadas”, indica Hipatia.

 

Tags: Costa RicageneroIntelTecnología
Articulo anterior

"La marca Courtyard viene con cambios de imagen a nivel global"

Siguiente articulo

Ser mujer en un mundo diseñado para hombres

Related Posts

¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las tendencias de consumo para 2021?

La empresa de investigación de mercado global Euromonitor International resalta que en 2020 el mundo cambió para bien y...

19 enero 2021
El Salvador: MITUR entrega fondos no reembolsables a microempresas turísticas
Actualidad

El Salvador: MITUR entrega fondos no reembolsables a microempresas turísticas

El Ministerio de Turismo (MITUR) anunció la entrega de un nuevo desembolso de US$325,000 en fondos no reembolsables como...

19 enero 2021
El BCIE y Corea financiarán estudios de prefactibilidad para el proyecto ferroviario de carga en Guatemala
Actualidad

El BCIE y Corea financiarán estudios de prefactibilidad para el proyecto ferroviario de carga en Guatemala

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa de Intercambio de Conocimientos de la República de Corea...

18 enero 2021
Dominicana: Inicia ampliación de la Zona Franca La Romana con una inversión de US$10.28 millones
Actualidad

Dominicana: Inicia ampliación de la Zona Franca La Romana con una inversión de US$10.28 millones

Recientemente se dieron por iniciados los trabajos de ampliación del parque de Zona Franca La Romana, proyecto que conlleva...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Ser mujer en un mundo diseñado para hombres

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados