Por Anyi Ospino
Pese a las especulaciones sobre el remplazo de robots por humanos en oficios laborales hay esperanzas de que esto no se cumpla al pie de la letra, según un artículo del Foro Económico Mundial el punto determinante para los empleadores en el futuro será la inteligencia emocional.
Las emociones y el sentido de la empatía o “el ponerse en los zapatos del otro”, es una cualidad única de los seres humanos, aspecto que le da la ventaja a las personas en el mercado laboral, tal como lo afirma Vikas Pota, Director de la Fundación Verkey “son habilidades que la tecnología nunca va a dominar”.
Le puede interesar:”¿Cuáles son los tres tipos de neuromarketing que existen?“
Las habilidades blandas como también son catalogadas vendrían no solo a reforzar algunas labores, sino que también serían parte esencial de nuevas empleos, las cuales tendrían cabida en cargos de liderazgo, atención al cliente o plazas del sector salud.
Lo anterior se asevera debido a que cuando se comprende el trasfondo de los conflictos, y se detectan las fuentes de frustración e indignación, la persona que se encuentra a cargo de solucionar el problema puede atacar directamente, proporcionando la mejor solución en el menor tiempo posible.
Además:”Millennials tienen una visión más pesimista a diferencia del año anterior“
“Casi todo el crecimiento del empleo en Estados Unidos entre 1980 y 2012 estaba en el trabajo que requiere grados relativamente altos de habilidades sociales” indicó David Deming de la Universidad de Harvard, al exaltar el protagonismo que tiene la empatía dentro de las cualidades de un trabajador.
Dentro del servicio al cliente la empatía también se encuentra relacionada al entender las necesidades de las personas, mejorando cualquier buena o mala experiencia que haya podido tener un usuario con cualquier servicio.
Aún así tomará un tiempo que este tipo de cualidades se tomen en cuenta, ya que lo anterior apunta de manera totalmente inversa a las políticas de empleo actuales en las que se les solicita a los trabajadores el mayo volumen de trabajo en el menor tiempo posible, y para empatizar la calma y el tiempo son vitales para humanizar y comprender.