• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Intercambio comercial entre Dominicana y Venezuela sufre drástica caída

27 marzo 2020
in Comercio, Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Andrea Gómez Mora

Alexandra Izquierdo, directora nacional de la La Oficina  Nacional de Estadística (ONE) sostuvo que el intercambio comercial entre República Dominicana y Venezuela se vio afectado luego de que en 2015  se redujeron las importaciones en un 65.80%, y las exportaciones cayeran en un 49.40%”.

La ONE detalló que el drástico descenso experimentado en intercambio comercial de ambos países está  reflejado en los valores comparados entre el año 2014 y 2015, con una diferencia de un 63.93%,  lo cual representa unos US$671.79 millones.

Además:  República Dominicana: ¿Cinematografía y economía de la mano?

De acuerdo a lo informado, de todo lo que República Dominicana exportó entre 2010 y 2015, el 0.76% en promedio fue a Venezuela. Izquierdo expuso que siguen de cerca  el desarrollo de las exportaciones dominicanas, dado que el porcentaje exportado al país sudamericano en el 2015 experimentó una caída de casi un 50%.

Izquierdo agregó que el azúcar, sus derivados y artículos de confitería, han sido uno de los productos más exportados a Venezuela, con un  total de US$97.79 millones entre 2010 y 2015, representando el 22.05%, en promedio, de lo exportado a ese país. Sin embargo, resaltó, dicho producto sufrió un significante descenso en 2015 que lo a situarse en un 3.60%.

Lea también:Consorcio de Venezuela construye un centro comercial en Punta Cana

La directora nacional de la ONE manifestó que otros principales productos dominicanos vendidos a Venezuela en el 2015 fueron: Fundición de hierro y acero, con un total de 26.73%; productos farmacéuticos, 21.41%; plásticos y sus manufacturas, con un 15.59%, y productos químicos inorgánicos, con 7.97%.

Articulo anterior

¿Cuál es el país más inseguro de la región?

Siguiente articulo

¿Cómo varía el precio de una taza de café, según la ciudad en que se la tome?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

La región se encamina al reto de la transformación digital

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse