• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Internet del sol? Facebook tiene la respuesta

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

La red social Facebook construyó un dron de tamaño significativo que puede volar a una altura de hasta 27,5 kilómetros, con el que busca llevar Internet a áreas remotas.

 

El vehículo aéreo no tripulado, denominado Aquila, se alimenta con energía solar y puede permanecer en el aire durante un periodo de hasta 90 días.

 

El proyecto forma parte de la iniciativa Internet.org, con la que Facebook quiere facilitar acceso a la web en los países en desarrollo, de paso, procura relacionar las energías renovables con el servicio de las telecomunicaciones, así un escaso y encarecido petróleo cada vez tenga menos incidencia en las plataformas cibernautas.

 

Más información: El costo de una región offline

 

Raydelto Hernández, especialista en desarrollo de Apps móviles, cree que esta iniciativa tiene el potencial de alcanzar a dos terceras partes del territorio global, excluida de estructuras de servicios de telecomunicaciones, ya sea porque no existen las condiciones económicas para colocarlas o a raíz de dificultades de seguridad.

 

“Gracias a este proyecto lugares del planeta que nunca han tenido acceso a Internet podrán hacer uso de esta red global por primera vez en la vida; sin embargo, los lugares que actualmente poseen acceso mediante las vías tradicionales, por el momento, no verán ninguna alteración”, cuenta Hernández.

 

Lo que hizo Facebook, que no han hecho otros,  es combinar la tecnología de los drones, con la energía solar, sobre alas ergonómicas que permiten a Aquila volar por meses, señaló Raydelto Hernández, especialista en tecnología.

 

Además: Facebook usará WhatsApp para conectar empresas con clientes

 

Otras empresas, opina el especialista, han hecho esfuerzos para lograr el mismo objetivo que el Aquila, por ejemplo, el caso de Google que próximamente pondrá en funcionamiento un globo aerostático que proveerá Internet a zonas remotas de Sri Lanka, pero la innovación especial de Facebook fue llevar la tecnología emergente de los drones a otro nivel e incorporar el uso de electricidad solar.

 

“Según las estadísticas publicadas por el Internet World Stats, Centroamérica tiene un acceso a Internet por encima del promedio mundial, contando con países como Panamá y Costa Rica, donde las tasas son del 52,7% y 84,7% de la población, respectivamente, por lo que esto hace que esta región no sea uno de los primeros lugares del mundo para poner en marcha este proyecto”, estima Hernández.

 

Más información: Los drones dominarán el mercado en 2015

 

En específico para República Dominicana, donde en aproximado la mitad de la población no tiene acceso a Internet según cifras oficiales, algo parecido al Aquila puede abaratar el servicio de conexión, encarecido en parte por la dependencia en un 100% de un cable submarino que vincule al Caribe con La Florida.

Tags: AquilaDronesInternet
Articulo anterior

Copa Airlines abre nuevas rutas a México desde Panamá

Siguiente articulo

Empresarios guatemaltecos buscan su “Estado de Derecho”

Related Posts

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala
Actualidad

Conozca el nuevo centro de distribución de tecnología ubicado en Guatemala

El complejo cuenta con 16.000m2 de construcción y almacena más de US$25 millones en productos tecnológicos de 180 marcas....

6 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Audi prueba suerte en el mundo de las apps

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers