• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Inversión Centroamérica despierta desarrollo en Costa Rica

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Mariela Montero

 

El hotel abrió sus puertas desde el 1 de noviembre de 2014, pero es hasta hoy casi tres meses después, que se da la inauguración oficial. A la cita asistieron sus socios fundadores: el empresario nicaragüense Carlos Pellas; los costarricenses Francis Durman y Ernesto Castegnaro y los panameños Stanley y Alberto Motta.

 

La mega inversión de más de US$130 millones, con 400 habitaciones en terreno de 14 hectáreas, es el primer hotel de la cadena DREAMS de operado por la estadounidense AMRESORTS de Apple Leisure Group. Y está ubicado en la escondida zona de La Cruz, en Guanacaste; un camino de cerca de hora y media de viaje desde el aeropuerto de Liberia.

 

También puede leer: Costa Rica busca más turismo desde el mar

 

Sobre las razones que motivaron la inversión en esta zona tan alejada, Carlos Pellas reconoció que era una oportunidad de transformar toda una comunidad que además ha sido de las más pobres de Costa Rica.

 

“Decidimos establecer este proyecto acá, que es mucho más complicado que hacerlo a la derecha de Liberia; todo el mundo sale de Liberia y dobla a la derecha; nosotros acá vamos hacer lo contrario y vamos a doblar a la izquierda, donde nadie ha invertido, donde nadie se ha fijado y donde vamos a transformarlo en una zona completa y haciendo las cosas bien desde el principio” recalcó Pellas.

 

Y es que precisamente Dreams Las Mareas es la primera obra de un mega proyecto estimado en US$1500 millones para la zona Santa Elena, en el que este grupo de empresarios centroamericanos planea convertir esta región en un polo turístico del país.

 

En Panamá: Sector inmobiliario atrae intersión colombiana

 

El impacto. Entre los beneficios que este desarrollo genera en la zona, se suman la creación de 600 plazas fijas de trabajo, la construcción de un acueducto para dotar a la zona de agua potable, con una inversión de unos US$4 millones, así como el desarrollo carreteras y la donación de un terreno para un colegio bilingüe.

 

Sobre el impacto ambiental, Carlos Hernández, Ceo de Pellas Development Group reconoció que una de las cosas que hizo que el proyecto tardará casi 8 años en ejecutarse, fue precisamente el desarrollo de estudios previos en la zona para no solo minimizar el impacto, sino que además detectar que necesidades tenían las comunidades y ayudar a solventarlas.

Tags: inversión hoteleraTurismo
Articulo anterior

Whatsapp rompe su promesa y llega a la web

Siguiente articulo

Deuda y crecimiento debaten en República Dominicana

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Pronostican crecimiento moderado para Costa Rica en 2015

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers