• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Inversión en manufactura inteligente crecerá en 2021 según estudio de Deloitte y MAPI

La encuesta  ‘MAPI CEO’, mostró que 85% de los líderes estuvieron de acuerdo o muy de acuerdo en que las inversiones en fábricas inteligentes aumentarían para junio de 2021.

30 octubre 2020
in Actualidad
Inversión en manufactura inteligente crecerá en 2021 según estudio de Deloitte y MAPI
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Carolina Benavides

El estudio “Acelerando la manufactura inteligente: el valor de adoptar un enfoque de ecosistema”, elaborado por Deloitte y la Alianza de Fabricantes para la Productividad y la Innovación (MAPI, por sus siglas en inglés), arrojó que los ecosistemas del sector manufacturero pueden crear una ventaja competitiva para los fabricantes que enfrentan disrupciones continuas.

Esto es importante, ya que la disrupción y las dificultades económicas causadas por la pandemia han incrementado la urgencia en acelerar la manufactura inteligente para lograr sobrevivir y asegurar la competitividad en un futuro.

Para este estudio,  encuestaron a más de 850 ejecutivos de empresas manufactureras ubicadas en 11 países de América del Norte, Europa y Asia, lo que representa un factory footprint (que se refiere al espacio ocupado y en el que tienen presencia las fábricas) de aproximadamente, 10.000 instalaciones.

Además: Empresas de Centroamérica de cara a la transformación

Entre los principales hallazgos destacan que la disrupción del covid-19 y el cumplimiento de los objetivos de rentabilidad son las dos mayores preocupaciones, más del 70% de los líderes de manufactura encuestados están moderada o extremadamente preocupados por el impacto que sigue teniendo la pandemia en las operaciones, la oferta y la demanda, así como por el cumplimiento de los objetivos de rentabilidad.

Otro aspecto relevante del estudio es que la inversión en manufactura inteligente va incrementar y esto se verá reflejado en los presupuestos. La encuesta  ‘MAPI CEO’, mostró que 85% de los líderes estuvieron de acuerdo o muy de acuerdo en que las inversiones en fábricas inteligentes aumentarían para junio de 2021 y, de manera similar, el ‘Estudio de ecosistemas de manufactura inteligente 2020 de Deloitte y la MAPI’ encontró que 62% de los encuestados se comprometió a continuar o acelerar las inversiones.

“Mientras los fabricantes continúan enfrentando una pandemia global y una incertidumbre económica y política, los líderes del sector manufacturero deben continuar adaptándose e invirtiendo en los próximos pasos de sus viajes digitales. Las empresas totalmente conectadas permiten, a los fabricantes, ampliar sus capacidades, identificar ahorros de costos y prepararse mejor para la era pos-covid-19. Anticipo que la industria saldrá de esta crisis más fuerte y más ágil.”, indicó Stephen Gold, presidente y CEO en MAPI.

También: La banca post covid-19 apostará por los canales y medios de pago digitales

Más hallazgos

Los líderes empresariales respaldaron ampliamente los ecosistemas, destacando su potencial transformador. El estudio identificó cuatro principales ecosistemas que respaldan e impulsan las iniciativas de fabricación inteligente: producción, cadena de suministro, cliente y talento.

El análisis de las respuestas de la encuesta encontró que la proporción de fabricantes que buscan o implementan estos ecosistemas en sus organizaciones es del 68%, 69%, 51% y 41%, respectivamente.

Además, 62% de los líderes encuestados continúa con las inversiones en fábricas inteligentes, asignando a esas iniciativas 20% más de los recursos destinados el año pasado.

Tags: Covid-19Manufactura inteligentetransformación digital
Articulo anterior

Estas 10 razones le ayudarán a entender por qué es importante ahorrar

Siguiente articulo

Tras nueve meses de cierre Four Seasons Resort abrirá de nuevos sus puertas en Costa Rica

Related Posts

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?
Coberturas

¿Quienes son las mujeres nominadas en las categorías de ONG y mujer del año?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

24 febrero 2021
¿Cómo ser una mediana empresa reconocida en la región?
Actualidad

¿Cómo ser una mediana empresa reconocida en la región?

Por: Javier Paniagua ¿Sabe cómo salir adelante con la empresa que instauró? ¿Le genera los resultados que desea? Una...

24 febrero 2021
Choques climáticos y económicos empujan a millones más en Centroamérica a la inseguridad
Actualidad

Choques climáticos y económicos empujan a millones más en Centroamérica a la inseguridad

La inseguridad alimentaria aguda en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua se ha multiplicado casi por cuatro en los...

24 febrero 2021
Nómodas digitales: La nueva tendencia a la que apuestan en Costa Rica
Actualidad

Nómodas digitales: La nueva tendencia a la que apuestan en Costa Rica

La llegada del teletrabajo y la flexibilidad de horarios les permite a los profesionales conocer todos los rincones de...

23 febrero 2021
Siguiente articulo
Tras nueve meses de cierre Four Seasons Resort abrirá de nuevos sus puertas en Costa Rica

Tras nueve meses de cierre Four Seasons Resort abrirá de nuevos sus puertas en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse