*Por Maria-Isabel Reneau
El año pasado, empresas extranjeras instalaron en Costa Rica alrededor de 13 mil puestos de trabajo y logró conseguir 40 proyectos de inversión extranjera directa (IED), la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde) y el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) presentaron los resultados el 17 de enero 2018.
En ellos se estima que en el 2017 se dio un crecimiento de 11% del 12.307 formadas en el 2016. Además se generó 40 nuevas oportunidades de negocios, según el COMEX alrededor de 98.000 personas tienen empleo a través de empresas multinacionales que funcionan en el país.
Lea también: Costa Rica recibió más inversión extranjera en 2015 de lo que estimaba
“Pese a que los flujos de inversión extranjera directa a nivel internacional siguen por debajo de los años pre-crisis internacional, Costa Rica ha logrado sacar la tarea y seguir atrayendo empresas multinacionales de gran renombre al país”, explico Alexander Mora, Ministro de COMEX. También comentó que en los primeros 9 meses del 2017, el país recibió 2.100 millones de dólares en IED.
Puede interesarle: ¿Cuál es el país más seductor de inversión extranjera en la región?
Las expectativas para este año son de llevar más proyectos a zonas fuera de la Gran Área Metropolitana y tener una suma de US$ 8.200 millones en los años del 2015 a 2018. Las proyecciones de Cinde esta enfocados en continuar la variación de mercados donde Costa Rica atrae proyectos involucrando a Asia, Medio Oriente, Europa y Latinoamérica, también en crear nuevos sub-sectores de inversión.
Además: Honduras obtiene US$617 millones en Inversión Extranjera Directa