Redacción/EFE
El presidente de la entidad, Carlos Raúl Yepes, dijo que la cartera del Grupo, que tiene operaciones en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Islas Caimán, Panamá, Perú y Puerto Rico, ronda los US$50.000 millones, y la perspectiva es crecer entre US$5.000 y US$7.000 millones este año.
Le recomendamos: Banco Agrícola invertirá US$55 millones en El Salvador
El ejecutivo anticipó en declaraciones a periodistas que para 2015 esperan invertir más de US$300 millones de dólares en los principales países donde el banco tiene operaciones.
De ese total, US$150 millones estarán dirigidos a Colombia, US$100 millones a Panamá y unos US$60 millones a El Salvador para desarrollar "proyectos estratégicos" en canales, tecnología y otras áreas, entre ellas unos centros de cómputo para Centroamérica.
Además: Bancolombia toma meracado guatemalteco
Yepes descartó que el grupo bancario esté pensando en entrar en otros mercados, al señalar que han duplicado sus activos en los últimos cuatro años al pasar de US$35.000 a cerca de US$70.000 millones por cuenta de la adquisición del 40% del banco Agromercantil de Guatemala y del 100% de la participación del HSBC en Banitsmo en Panamá.
"Ahora lo que tenemos (que hacer) también es tratar de consolidar de la mejor manera esa expansión que ya tenemos, hacerlo de manera eficiente, de manera rentable y que sea sostenible", puntualizó.
Además: Banca centroamericana con nuevos inquilinos
El presidente de Bancolombia aseguró que la operación en Centroamérica marcha muy bien y que están muy satisfechos.
Por otro lado, Yepes destacó que en 2014 Bancolombia creció un 15% en banca empresarial en Panamá; en Guatemala tuvo buenos resultados en el sector "retail" o minorista, y en El Salvador se expandió en banca personal y empresarial.