• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

 ¿Por qué invertir en Fondos de inversión?

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

En Estados Unidos invertir en la bolsa de valores es una práctica es muy utilizada, ya que es calificado como un método eficiente que permite a los individuos adquirir títulos y propiedades en excelente condición y valor económico, mientras que en países de Centroamérica el escenario contrario.

Los fondos de inversión unen el ahorro de muchas personas para conformar un monto de dinero de mayor dimensión, que permite adquirir títulos valores a los mejores precios, con la asesoría de una empresa especializada en inversiones.

Puede interesarle: El Salvador regulará el uso de los Fondos de Inversión

Participar de estos fondos no es un procedimiento complicado, sin embargo, es importante tener presentes algunos puntos para garantizar la rentabilidad de su dinero y evitar riesgos innecesarios. 

Según explica Roberto Ramírez, gerente de valores para la región de EY, en Centroamérica el país con mejor modelo de fondo de inversión es Costa Rica, debido a que este tipo de modelo de inversión es muy común por ser un tipo de ahorro de corto plazo y alto nivel de seguridad para los inversionistas.

Para 2015, la Cámara de Fondos de Inversión (CAFI) tenía registradas 17 administradoras gestionando 97 fondos de inversión, entre los cuales 74 invierten en valores activos y financieros, y 23, en activos de carácter inmobiliario.

¿Cómo invertir?

La selección del fondo siempre deberá estar en función del perfil de riesgo del inversionista, el cual permite establecer el horizonte de inversión al cual está dispuesto, así como el nivel de tolerancia al riesgo y los montos disponibles para invertir, entre otras cosas.

Lea además: ¿Por qué los fondos de inversión son buenos para los pequeños ahorrantes?

Pero independientemente de la opción que escoja, el proceso de compra de un fondo de inversión es una operación bastante sencilla, la cual en muchos casos se resuelve con una llamada de teléfono o con un clic. El primer paso es decidir qué tipo de activo quiere adquirir, el monto del mismo, con base en los recursos disponibles, así como definir en qué institución se siente cómodo para confiar su dinero, y  durante cuánto tiempo va a tener dicho activo o activos.

Asimismo, asegúrese de escoger la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión o la gestora de su preferencia y registrarse como inversionistas, cumpliendo con toda la documentación necesaria para abrir una cuenta. 

Por otro lado,  Diego Soto, gerente general de Vista SFI, exhorta a los inversionistas leer y analizar cautelosamente el propósito del fondo por elección, además de calcular la rentabilidad del mismo tomando en cuenta el valor del mercado.

Ventajas a la hora de ahorrar

1. Los fondos de inversión no son empresas que requieren de altas sumas económicas para ahorrar, por lo que resulta una herramienta tentadora para los inversionistas.

También: Nueva ley impulsa fondos de inversión en El Salvador

2. La administración de los recursos económicos, va de la mano con asesoría de profesionales en el área.

3. Facilidad de acceso y manejo de los recursos.

4. Seguridad en el manejo de los fondos aportados por los inversionistas.

5. Diversificación en la inversión, además del corto riesgo asumido por el inversionista.

6. Tasas de rendimiento, por lo general estas son mayores a las que obtienen en otras entidades bancarias.

Tags: Bolsa de valoresCentroaméricafondosInversióninversionista
Articulo anterior

Deloitte Costa Rica enfrenta renuncia colectiva

Siguiente articulo

Seis formas de enfrentar los retos financieros

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Educación financiera
Entorno económico

La educación financiera con herramientas para la recuperación y bienestar económico de más de 17.500 microempresarios en Panamá

(M&T)-. El panorama social y económico actual, la educación financiera se ha convertido en un elemento fundamental para una...

29 marzo 2022
Banca Abierta
Banca

La banca abierta es una oportunidad para la evolución de las finanzas en Latinoamérica

(M&T).- La banca abierta es una gran herramienta para los comercios que buscan crear buenas experiencias de compras teniendo...

26 febrero 2022
Siguiente articulo

Marketing de Influencers, ¿la nueva profesión en El Salvador?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers