Raquel Cortez
La Asamblea Legislativa ratificó, con 56 votos, el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para que El Ministerio de Turismo (MITUR) invierta en el desarrollo de la zona costera del país.
José Napoleón Duarte, Ministro de Turismo, comentó que “el programa de desarrollo turístico de la franja Costero Marina, busca poner en valor los atractivos turísticos con los que cuenta El Salvador del Puerto de la Libertad y Bahía de Jiquilisco, en Usulután”.
Agregó que otro de los grandes proyectos a elaborar es la instalación de una planta de tratamiento en la Playa El Tunco, lo que dará sostenibilidad al destino.
Sabía que: Turismo salvadoreño proyecta un ambicioso 2015
Los fondos del programa de Desarrollo Turístico de la Franja Costero Marina se destinarán para cuatro componentes.
El primero es la puesta en valor de atractivos turísticos que tendrá una inversión de US$11.62 millones en potenciar los bienes públicos, además US$3.18 millones será para gobernanza turística, con el que se busca fortalecer las capacidades de gestión turística.
Además puede leer: BID reprueba a El Salvador en ejecución de proyectos
Para gestión ambiental se ejecutarán US$6.53 millones, lo que contempla la conservación de los recursos naturales que son la base de la actividad turística en las zonas de intervención. El resto de los fondos se utilizarán para la administración del programa que incluye una unidad coordinadora, auditoría y monitoreo y evaluación.