• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

IQOS celebra su segundo aniversario en Guatemala

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

El IQOS es un dispositivo electrónico y un cargador de bolsillo, que se utilizan con una unidad de tabaco (HEETS) para calentar. Esta opción es un sistema electrónico de funcionamiento por batería que calienta el tabaco (en lugar de quemarlo) a una adecuada temperatura controlada con precisión.

Además: Bantrab implementa Centros de Negocios como nuevo concepto de servicio al cliente

Esto se consigue por medio de una lámina de calentamiento, que actúa a la vez como calentador y sensor de temperatura. Cuando la unidad de tabaco para calentar se inserta en el dispositivo, la lámina queda incrustada en el tabaco, calentándolo hasta una temperatura máxima de 350°C.

Guatemala es uno de los países que se encuentra a la vanguardia en innovación al ofrecer esta alternativa, siendo uno de los cuatro países Latinoamericanos en lanzar IQOS. A nivel mundial, en 47 países como Japón, España o Rusia, ya se comercializa.

Cabe resaltar que durante mayo de este año la FDA (Entidad Reguladora de Medicamentos y Alimentos, por sus siglas en inglés) aprobó su comercialización en Estados Unidos al considerar que el producto es de riesgo reducido.

De acuerdo con Ayleen Rodríguez, Gerente de Asuntos Externos de Tabacalera Centroamericana, a la fecha más de 10,000 fumadores adultos se han cambiado esta alternativa completamente libre de humo en Guatemala.

También: Un Tirito de la Suerte celebra un año en Guatemala con la visita de su CEO

Ciencia y tecnología detrás de IQOS

A través de una robusta inversión en Ciencia y Tecnología por años, PMI ha logrado desarrollar productos que buscan reducir los riesgos que se encuentran en los cigarrillos tradicionales, invirtiendo más de US$6,000 millones y contando con 430 expertos en tecnología e investigación, para apostarle al desarrollo de alternativas con el respaldo científico y así reducir el riesgo de daños en fumadores adultos.

Esta alternativa reduce hasta en un 95% las sustancias tóxicas que se generan en el humo del tabaco por medio de la combustión, ya que no quema el tabaco, sino que lo calienta a una temperatura controlada y no generan humo.

Durante este segundo aniversario, PMI presenta la renovada versión IQOS 3 y IQOS 3 MULTI, concediendo a un número cada vez mayor de fumadores adultos que han decidido seguir consumiendo productos de tabaco, una alternativa para que dejen el cigarrillo tradicional y se trasladen a productos sin humo.

Lea también: Agosto, el mes del Festival del Ron en Guatemala

“Nuestra ambición es convencer a todos los fumadores actuales, que tienen la intención de seguir fumando, a que se cambien a los productos libres de humo lo más pronto posible. La compañía reitera que fumar es perjudicial para la salud y que lo mejor para cualquier persona es jamás empezar a fumar, y si ya fuma, lo mejor es dejar de hacerlo y si no desea dejarlo que se cambie”, indicó André Calantzopoulos, CEO de PMI.

Por su parte, Rodríguez, agregó: “Con la convicción de crear un futuro sin humo, en PMI trabajamos por la actualización de nuestros productos y crear alternativas que llenen las expectativas del público fumador adulto que han decidido seguir consumiendo productos de tabaco, por opciones sin humo”.

PMI reitera que estos productos son adictivos, no son libres de riesgo y son exclusivamente para personas adultas fumadoras que han decidido seguir consumiendo productos de tabaco. Asimismo, la compañía asegura que es importante destacar que no son para ex fumadores, no fumadores o personas que quieren dejar el hábito del tabaco.

Puede interesarle: Regresan las papas Lay’s sabor Pollo Campero

Tags: GuatemalaIQOSPhilip Morris InternationalTabacalera Centroamericanatabaco
Articulo anterior

Euromoney destaca a Banco Cuscatlán como “Mejor Banco de El Salvador en 2019”

Siguiente articulo

El Salvador realiza millonaria inversión en red de transmisión de energía eléctrica

Related Posts

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo

La importancia de contar con el seguro patrimonial en su empresa

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers