• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Islandia acaba con la brecha salarial entre hombres y mujeres

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Islandia desde el día de este año se ha convertido en el primer país que erradica la brecha salarial entre hombre y mujeres, por lo que entidades como el World Economic Forum lo ha catalogado como el mejor país del mundo para las mujeres, con esta acción el país se ha convertido en un ejemplo en materia de equidad de género.

La prohibición por ley de que los hombres cobren más que las mujeres realizando las mismas labores y teniendo las mismas responsabilidades ya no es una utopía en este país,  tanto en empresas privadas como en públicas de más de 25 trabajadores tendrían que implementar esta ley. Para ello, el gobierno someterá a auditorias a las compañías, estableciendo sanciones para las que incumplan la medida y exigiendo a todas un “certificado de igualdad salarial”.

Le puede interesar: “Emilia Navas: “Dejemos de pedir que nos den derechos, hagámoslo nosotras”“

Activistas feministas y expertos en igualdad de género han felicitado al gobierno islandés, con este paso se esperan que más gobiernos en el mundo promuevan y aprueben este tipo de iniciativas legislativas. Todos coinciden en que se debe erradicar la brecha salarial entre hombre y mujeres, en un mundo donde sin importar el género todos piden a gritos equidad entre hombres y mujeres. 

Pese al gran avance que se tiene en Islandia, aún falta camino por recorrer. La primera ministra, Katrin Jakobsdottir, marca 2022 como fecha para acabar con la brecha salarial en un país en el que, pese a estar por encima de la media, sólo el 38% del parlamento está constituido por mujeres.

Un informe publicado por el Foro Económico Mundial en noviembre de 2017 resalta que Islandia encabeza el ránking mundial en igualdad de género. Esta posición, según apunta el estudio, se alcanza gracias a una “acción colectiva y a la solidaridad de las defensoras de los derechos humanos, la voluntad política y herramientas como la legislación, un presupuesto de género y las cuotas”.

Además:”¿Quienes tomarán las carreteras ticas en el 2019?“

“El éxito se puede atribuir a que las mujeres asumen el poder y crean alternativas a las ‘verdades’ dominantes masculinas y hacen visibles las realidades invisibles de las mujeres, sobre todo las prácticas discriminatorias, incluido el acoso y el abuso sexuales”, manifiesta la entidad.

El informe termina indicando que “el progreso de Islandia se puede atribuir a que las mujeres y los hombres comparten el poder entre ellos como responsables de la toma de decisiones” y que, además, cada vez “más hombres apoyan la igualdad de género”.

 

Tags: EquidadgeneroIgualdadIslandia
Articulo anterior

Costa Rica dará refugio a familiares de diplomáticos acreditados en Nicaragua

Siguiente articulo

Teletrabajo ayuda a reducir la huella de carbón en las empresas

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Siguiente articulo

Expectativas de empleo en Costa Rica crece un 13% para los próximos tres meses

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers