El atractivo turístico y la conexión aérea que ofrece a miles de viajeros sobretodo europeos y norteamericanos, han colocado a Reykjavik, Islandia, como el principal destino emergente para 2017, indicó el motor de búsqueda de viajes Skyscanne.
Solo en 2016 la isla de más de 300 mil habitantes manejó en el aeropuerto Reykjavik Keflavik, una capacidad de 7.7 millones de asientos en arribos y salidas programadas, es decir, un 40% más que en 2015.
De acuerdo con los datos recientes de tráfico aéreo de OAG, hubo un 51% más de pasajeros O&D (de origen a destino) en octubre 2016 que en el mismo mes del año anterior.
Además: ¿Cuáles son las aerolíneas más y menos puntuales de la región?
De acuerdo a lo informado, el incremento también se ha dado debido a que cientos de personas están usando la isla como una vía de escala para viajes trasatlánticos,esto por el auge que han tenido las aerolíneas de bajo costo, las cuales ofrecen servicios tanto hacia Europa como Norteamérica.
El tráfico de conexión creció un 31% en octubre 2016, porcentaje que podría ser superior, por el impulso a desarrollar turismo de escala de corta estadía y la habilidad de los pasajeros que viajan en compañías de bajo costo de crear sus propios itinerarios de conexión.
Un papel importante en dicho incremento lo han jugado las aerolíneas locales Icelandair y WOW Air, logrando agregar cada línea 800.000 asientos en 2016. Mientras que Icelandair añadió cerca de tres cuartos a estas rutas existentes, WOW eligió agregar la mayoría de los asientos a nuevas rutas con una ampliación de servicios aéreos a Norteamérica.
Puede leer: Air Europa incorpora a Honduras en su red de destinos
Como resultado, de acuerdo con el Traffic Analyser OAG (analizador de tráfico aéreo), se reclasificó a Reykjavik del décimo al séptimo puesto como el aeropuerto de conexión más utilizado entre el Reino Unido y Estados Unidos, en el periodo de octubre de 2015 a octubre de 2o16, atrayendo un 3.7% del tráfico de conexión, con un 5.1% de pasajeros de conexión.