• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo Islandia se convirtió en el principal destino emergente para 2017?

27 marzo 2020
in Mundo, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El atractivo turístico y la conexión aérea que ofrece a miles  de viajeros sobretodo europeos y norteamericanos, han colocado a Reykjavik, Islandia, como el principal destino emergente para 2017, indicó el  motor de búsqueda de viajes Skyscanne.

Solo en  2016 la isla de más de 300 mil habitantes manejó en el aeropuerto Reykjavik Keflavik, una capacidad de 7.7 millones de asientos en arribos y salidas programadas, es decir, un 40% más que en 2015.

De acuerdo con los datos recientes de tráfico aéreo de OAG, hubo un 51% más de pasajeros O&D (de origen a destino) en octubre 2016 que en el mismo mes del año anterior.

Además: ¿Cuáles son las aerolíneas más y menos puntuales de la región?

De acuerdo a lo informado, el incremento también se ha dado debido a que cientos de personas están usando la isla como una vía de escala para viajes trasatlánticos,esto por el auge que han  tenido las  aerolíneas de bajo costo, las cuales ofrecen servicios tanto hacia Europa como Norteamérica.

El tráfico de conexión creció un 31% en octubre 2016, porcentaje que podría ser superior, por el impulso a desarrollar turismo de escala de corta estadía y la habilidad de los pasajeros que viajan en compañías de bajo costo de crear sus propios itinerarios de conexión.

Un papel importante en dicho incremento lo han jugado las aerolíneas locales Icelandair y WOW Air, logrando agregar cada línea 800.000 asientos en 2016. Mientras que Icelandair añadió cerca de tres cuartos a estas rutas existentes, WOW eligió agregar la mayoría de los asientos a nuevas rutas con una ampliación de servicios aéreos a Norteamérica.

Puede leer: Air Europa incorpora a Honduras en su red de destinos

Como resultado, de acuerdo con el Traffic Analyser OAG (analizador de tráfico aéreo), se reclasificó a Reykjavik del décimo al séptimo puesto como el aeropuerto de conexión más utilizado entre el Reino Unido y Estados Unidos, en el periodo de octubre de 2015 a octubre de 2o16,  atrayendo un 3.7% del tráfico de conexión, con un 5.1% de pasajeros de conexión.

Tags: AerolíneasDestino EmergenteEuropaIslandiaTurismo
Articulo anterior

¿Cómo Nicaragua mantuvo su calificación crediticia de “B2”?

Siguiente articulo

Costa Rica: Farmacias La Bomba cambian de dueño

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Petroleros
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

(M&T)-. Sin embargo, al comienzo de este año, la supremacía en los mercados de las empresas de automóviles, los...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

Pronorsa, de Cargill Honduras, gana premio de ecoeficiencia empresarial

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers