• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ismael Cala: reclutando fundaciones

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Mariela Montero

 

Al igual que su natal Cuba, a Cala, el tener un origen humilde nunca le impidió despegar. Hoy con una empresa en hombros —Cala Enterprises—, su éxito de escritor y un nombre que se ha vuelto casi una marca global, este cubano tiene nuevos motivos para volver a casa.

 

La razón es el lanzamiento de la fundación que lleva su nombre, una iniciativa que tiene el propósito de ayudar a niños y jóvenes latinoamericanos.

 

“La Fundación Ismael Cala surgió para crear alianzas estratégicas con otras fundaciones en cada país de América Latina. Y su misión prima es luchar contra el estigma de las enfermedades mentales, pero también fomentar el liderazgo, la orientación vocacional y la inteligencia emocional”, cuenta.

 

El primer país en ruta es Costa Rica, donde Cala ya estuvo reunido con empresarios y asociaciones. La gira en Centroamérica seguirá en Guatemala, con la Pasión Asociación, con la que ya ha trabajado, y luego Panamá. Respecto a la selección de las áreas de trabajo, son casi retos personales. El primero estuvo vinculado al miedo de heredar la enfermedad de la esquizofrenia desde su familia paterna y, el segundo, la gran falencia de los sistemas educativos de la región.

 

Como el bambú

¿De qué trata su tercer libro?

El secreto del bambú sale el 8 de septiembre. Es una fábula de liderazgo, ya que el bambú tarda casi 7 años en crecer, luego empieza un día a conquistar las alturas. En 3 semanas puede tener más de 3 metros y en 3 meses, hasta 30.

 

Una experiencia

Yo salí de Cuba sin nada y llegué a Toronto. Empecé siendo mesero en dos restaurantes y fue una lección de vida, porque me dio un baño de humildad y me hizo entender que tenía que aprender a vivir para servir a los demás. Después de 2 años regresé con una nueva mentalidad.

 

¿Cómo vive un cubano el acercamiento de EE. UU.?

Depende del cubano, yo que llevo 17 años fuera de Cuba y 15 de ellos sin haber regresado al país lo veo con optimismo. La política del acercamiento y el cambio quizá dé mejor resultado.

 

Su destino favorito

La India, hasta ahora, es mi destino favorito en el mundo, he ido dos veces.

 

Su libro predilecto

Hay muchos, pero me viene a la mente Los cuatro acuerdos, de Miguel Ruiz. Si uno trata de ponerlo en práctica todos los días, te cambia la vida.

Tags: Fundación Ismael CalaIsmael Cala
Articulo anterior

La apuesta de Intel en Centroamérica está en renovar PC

Siguiente articulo

Inversiones: ¿Cuáles serán los motores de la región en 2015?

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

El plan a 5 años de Cargill

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse