• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

IT Breaks: CIO financieros revelarán sus proyectos innovadores

27 marzo 2020
in Coberturas, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Carolina Bolaños

Durante el IT Breaks en Panamá y Costa Rica, nos acompañarán CIO de distintas empresas financieras en el Panel de CIO y sus casos de éxito.

En Panamá estarán: Dany Yaker de Credicorp Bank, Juan Sarsanedas de Banvivienda y Alcibiades Broce de Banitsmo.

“Eventos como éste, elevan lo tecnológico-financiero a un primer plano. Para aquellos de nosotros inmersos día a día en estos temas, se hace imperativo participar  para conversar y compartir con colegas de la industria; y a su vez aprender acerca de temas diversos”             

Dany Yaker, vicepresidente de Tecnología en Credicorp Bank.

El evento contará con charlas de expertos y exposiciones como banca contextual, optimización de procesos, computación orientada a los datos, compliance, estrategias de seguridad, renovación del core, movilidad y dinero digital e infraestructura de alto rendimiento.

“Es invaluable escuchar la teoría aplicada en la práctica, no es un evento de “docencia” simplemente, es un evento de gente de experiencia aportando conocimiento”  Alcibiades Broce Jaén CIO de Banistmo

Además: ¿Quiénes serán los keynote speaker del IT Breaks?

En el caso de Costa Rica, los líderes de IT que nos acompañarán serán: Fernando Guerrero de Davivienda, Geovanny Martínez de CoopeAnde, Manrique Chacón de Banco Nacional de Costa Rica y Johnny Muñoz  de Banco de Costa Rica. 

“El rol de TI es esencial y habilitante en los negocios, se debe procurar aportar valor y transparencia al cliente, elemento competitivo importante y estratégico en el negocio.  Las tecnologías van más allá de contar con más o menos capacidad de procesamiento, hardware y software disponibles, pues las TI, sin duda, han llegado a ser un habilitante en la banca que permite prospectar el mercado potencial y así lograr mejores ofertas,  extender servicios para un segmento específico, apoyar en los objetivos corporativos, potenciar canales,  o bien apoyar procesos de transformación operacional que permiten reducir costos y contribuir al indicador de eficiencia”.

Descubra: Seminario IT PRO: La magia para hacer de los datos una especialidad en TI

Manrique Chacón, director Corporativo de Tecnología y Operaciones del Banco Nacional de Costa Rica

Con estos comentarios e información dejamos en evidencia que es indispensable asistir tanto en Panamá el 27 de Setiembre como en Costa Rica el 5 de octubre, así que prepárense y estén atentos, el IT Breaks está cada vez más cerca.

Este artículo fue publicado originalmente en www.revistaitnow.com

Tags: blockchainCIOCosta RicaFinanzasFintechIT BreaksPanamá
Articulo anterior

El golf concentra los ojos del mundo en Nicaragua

Siguiente articulo

Costa Rica destaca en innovación gracias a la energía fotovoltaica autogenerada

Related Posts

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica destaca en innovación gracias a la energía fotovoltaica autogenerada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers