El gobierno japonés cerró negociaciones con el gobierno panameño para el financiamiento del proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, obra insignia del gobierno varelista.
El primer préstamo (de los 5 permitidos para el financiamiento total), es por 29,575 millones de yenes japoneses (unos US$270.00 millones). Se estima que el proyecto comience a ejecutarse en el 2017 e inicie operaciones para finales del 2021, según fuentes oficiales, que a su vez indicaron que la empresa que construirá el proyecto será escogida en licitación pública internacional.
Los retos y oportunidades que despierta el Canal de Panamá ampliado
El financiamiento otorgado por JICA se realiza en términos y condiciones financieras blandas, estableciéndose a un plazo de 20 años, de los cuales 14 de ellos corresponden a amortización, 6 años de gracia y 3 años para desembolso. A una tasa de interés Libor seis meses JPY menos 1.05% y una comisión inicial de 0.20%.
La cooperación técnica costará US$35 millones, destinados a la contratación del administrador del proyecto. Estos se encargarán, en conjunto con la compañía panameña del metro, del diseño, licitación, desarrollo y supervisión de la ejecución.
Las dos estrategias con las que Varela reactivará el atractivo de Panamá
Durante la visita oficial de Varela a Japón, y en su encuentro con el Primer Ministro de ese país, Shinzo Abe, el presidente canalero anunció también el inicio de negociaciones entre ambos países para el establecimiento de un acuerdo bilateral de intercambio de información tributaria “que incluirá la modalidad de intercambio automático basado en el estándar de la OCDE”.