• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Japón hace su mayor inversión militar motivado por China

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

El monto para el próximo ejercicio fiscal, que el Parlamento aprobará de aquí a abril, es de unos  35.966 millones de euros (4,98 billones de yenes), un 2% interanual más.

 

El aumento va principalmente destinado a que Japón se haga con nuevos cazas, aviones de reconocimiento, aeronaves de alerta temprana, drones de reconocimiento o vehículos anfibios.

 

También para comprar terrenos en el archipiélago de Amami (sur del país) para desplegar personal de sus Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) y para que comience a operar una unidad de vigilancia costera en Yonaguni, en la sureña prefectura de Okinawa.

 

Las Senkaku, administradas por Japón pero reclamadas por China, se han convertido en uno de los principales escollos en las relaciones bilaterales, sobre todo desde que en 2012 Tokio adquirió tres de los islotes que eran propiedad de un particular nipón, lo que desató las iras de Pekín.

 

Desde entonces, patrulleras chinas han accedido en numerosas ocasiones a aguas que Japón considera parte de su territorio en torno a las disputadas Senkaku, una zona en la que, según Tokio, navíos chinos han apuntado además a buques y helicópteros nipones con sus sistemas de radar.

 

El compromiso de Abe de potenciar la defensa del territorio ante lo que Tokio considera incursiones de China, se une al deseo de jugar un papel militar más activo en el escenario global.

Tags: ChinaInversiónJapón
Articulo anterior

El Salvador podría reducir hasta en 11% sus tarifas eléctricas

Siguiente articulo

Hombres jóvenes son el blanco del empleo privado en R. D.

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Niegan que Samsung planee comprar BlackBerry

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse