Redacción/EFE
Así lo comunicó el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, durante el acto de recibimiento de dos buques de la Fuerza de Autodefensa Nacional de Japón, en Puerto Cortés.
En su anuncio, Hernández no precisó si se trata de una donación o un préstamo, sin embargo aclaró que los fondos permitirán el reemplazo de los componentes de las centrales de Cañaveral y Río Lindo, ubicadas al sur del norteño departamento de Cortés.
También: Centroamérica busca enganchar inversiones japonesas
Los US$135 millones financiados por Japón permitirán el reemplazo de turbinas, generadores y equipos auxiliares, según explicó el gobernante. La represa de Cañaveral comenzó a operar en 1966 y la de Río Lindo en 1978.
Buques nipones. Según trascendió en el acto, los buques japoneses “Yamagiri” y “Shimayuki” permanecerán en aguas hondureñas durante cuatro días, mientras sus tripulantes desarrollan una jornada de entrenamiento de nuevos oficiales en Puerto Cortés.
Además: Las razones de la Fecaica para valorar cita con empresarios japoneses