Según el director de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), Akihiko Yamadá, el crecimiento económico que presenta República Dominicana ha permitido el mejoramiento de la calidad de los servicios públicos. Sin embargo, resaltó que todavía quedan tareas pendientes en comparación con naciones más desarrolladas.
De acuerdo con Yamadá, en República Dominicana se está desarrollando un proceso interesante en materia de gestión pública, impulsado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y por el crecimiento sostenido de la economía. Por ello, el directivo planteó la posibilidad de ofrecer cursos de superación y capacitación para funcionarios de dicho Ministerio.
Además: República Dominicana, principal socio comercial de Taiwán en el Caribe
En el marco de la “IX Semana de la Calidad Dominicana- Japonesa”, Ramón Ventura Camejo, titular del MAP, destacó que República Dominicana es un país pequeño pero con una gran voluntad de alcanzar el desarrollo a través de la gestión de la calidad.
Por su parte, Hiroyuki Makiuchi, embajador de Japón acreditado en la isla, valoró la importancia de la educación para alcanzar el desarrollo, y reiteró la disposición de su país para apoyar un proyecto educativo en República Dominicana. Esto, aseguró, con el objetivo de promover el estudio de las matemáticas y las ciencias como base para lograr elevar el nivel de conocimiento tecnológico de la población, y sobre todo, la juventud dominicana.
Según lo informado, desde hace más de una década la cooperación del Japón en República Dominicana concentra sus esfuerzos en áreas como: Reducción de la pobreza, desarrollo rural, turismo sostenible, salud, educación, residuos sólidos, manejo de cuencas y el apoyo a las PYMEs.
Así, el país asiático ha colaborado con entrenamientos técnicos y suministro de equipos, maquinarias y materiales en instituciones como el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de Medio Ambiente, Instituto Agrario Dominicano (IAD), Comisión Nacional de Energía (CNE), Ministerio de Industria y Comercio, Consejo Nacional de Discapacidad, así como sectoriales dominicanas y sociedad civil.
Puede interesarle: BID apoya el desarrollo turístico y urbano de República Dominicana
Para 2012 el monto total de la Asistencia Oficial para el Desarrollo hacia la isla ascendía a US$880.62 millones distribuidos de la manera siguiente: US$315.8 millones en Cooperación Financiamiento, US$254.94 millones en Cooperación Económica No Reembolsable o Donación y US$309.88 millones en Cooperación Técnica.