• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Jamaica: Un destino para los empaques costarricenses

27 marzo 2020
in Comercio, Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

A nivel regional, Jamaica es el principal importador de productos de empaque con una participación de 30% en el 2012, seguido de Haití, Trinidad y Tobago y Guyana, con 18%, 12% y 8%, respectivamente, indica un estudio de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).

 

Según PROCOMER, los sectores que más demandan envases son el alimentario y el químico, ya que la industria alimentaria requiere empaques de todo tipo y a la hora de tomar la decisión de compra se inclina por precios bajos.

 

También: Empaques costarricenses suman valor a exportaciones

 

En el caso de los productos químicos se toma en cuenta la calidad como el principal factor para comprar. Este sector es el más  grande en Jamaica y demanda una cantidad importante de productos de empaque, principalmente cubetas plásticas y recipientes metálicos.

 

En 2014 Costa Rica exportó 65 productos y participaron 187 empresas en esta actividad. Además, se exportaron productos de empaque a 78 países, de los cuales Panamá, Nicaragua y Guatemala son los de mayor importancia, con participación de 22%, 13% y 13%, respectivamente.

 

Además: Costa Rica: Industria alimentaria solicita crédito fiscal sobre empaque de productos

 

Jamaica ocupó el quinto puesto con una participación del 7%. Estos datos reflejan la importancia y el potencial de Jamaica como destino para  productos de empaque costarricenses.

 

Este estudio se realizó a través de una visita al mercado, en la cual se realizaron reuniones con diversos industriales de Jamaica.

 

Durante estos encuentros, los diferentes participantes del mercado mostraron interés en los siguientes productos botellas y tapas de plástico, botellas de vidrio, cubetas plásticas, cajas de cartón corrugado, cajas de plástico termo formadas (para panadería).

Tags: ComercioCosta RicaempaquesJamaica
Articulo anterior

Visión 2015 convocó con éxito a empresarios

Siguiente articulo

El nuevo coloso del Pacífico

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

7 lecciones de centroamericanas al mando

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers