Redacción
A nivel regional, Jamaica es el principal importador de productos de empaque con una participación de 30% en el 2012, seguido de Haití, Trinidad y Tobago y Guyana, con 18%, 12% y 8%, respectivamente, indica un estudio de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER).
Según PROCOMER, los sectores que más demandan envases son el alimentario y el químico, ya que la industria alimentaria requiere empaques de todo tipo y a la hora de tomar la decisión de compra se inclina por precios bajos.
También: Empaques costarricenses suman valor a exportaciones
En el caso de los productos químicos se toma en cuenta la calidad como el principal factor para comprar. Este sector es el más grande en Jamaica y demanda una cantidad importante de productos de empaque, principalmente cubetas plásticas y recipientes metálicos.
En 2014 Costa Rica exportó 65 productos y participaron 187 empresas en esta actividad. Además, se exportaron productos de empaque a 78 países, de los cuales Panamá, Nicaragua y Guatemala son los de mayor importancia, con participación de 22%, 13% y 13%, respectivamente.
Además: Costa Rica: Industria alimentaria solicita crédito fiscal sobre empaque de productos
Jamaica ocupó el quinto puesto con una participación del 7%. Estos datos reflejan la importancia y el potencial de Jamaica como destino para productos de empaque costarricenses.
Este estudio se realizó a través de una visita al mercado, en la cual se realizaron reuniones con diversos industriales de Jamaica.
Durante estos encuentros, los diferentes participantes del mercado mostraron interés en los siguientes productos botellas y tapas de plástico, botellas de vidrio, cubetas plásticas, cajas de cartón corrugado, cajas de plástico termo formadas (para panadería).