Arianna Vargas J.
De esta manera, el desempleo en el sector más joven de la población costarricense duplica la tasa de desempleo nacional y se prevé que en los próximos años continúe aumentando, según el estudio “El desempleo en Costa Rica: ¿Un problema estructural o coyuntural?” realizado por el Observatorio de la Coyuntura Económica y Social de la Universidad Nacional (UNA).
En el caso de los 115 569 hombres desempleados, el 46,3% (53 464) se encuentran en el grupo de edad de 15 a 25. Mientras que de las 104 604 mujeres desempleadas, el 43,5% (45 515) son jóvenes.
También: Expectativa de empleo se desacelera en Costa Rica
La falta de innovación en la industria, así como el poco dinamismo económico y el poco crecimiento económico del país son algunos de los factores estructurales que han elevado esta tasa.
La estructura productiva del país es otro de los factores que ha afectado las cifras de desempleo, ya que se ha dejado de lado la manufactura sencilla para darle paso a actividades con mayor nivel de especialización.
Además: ¿Por qué Costa Rica es inconvenientemente caro?
Tendencia al alza. El estudio también señala que el empleo en el país continuará en deterioro, ya que cada vez se ofrecen menos plazas, y desde el III trimestre de 2010 se ha mostrado una tendencia al alza en la tasa de desempleo nacional.
Además: Desempleo: La parte más dura de la crisis
Sobre este aspecto, Roxana Morales, coordinadora del estudio, asegura que la relación entre el empleo y el desempleo en Costa Rica está influida por el interés de las personas de incorporarse al mercado laboral, más que estar presentándose una crisis de empleo.
En el último año se ha mostrado una tendencia al alza en el desempleo del sector público, como consecuencia han quedado 40 429 personas desocupadas en este sector.
Entre las características de las personas desempleadas se resalta que el 70% no han concluido los estudios secundarios, motivo por el cual no tienen la capacitación para acceder al mercado laboral. A eso se le suma que las exigencias de las empresas son cada vez mayores a la hora de contratar personal.