• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Jóvenes costarricenses no encuentran empleo

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Arianna Vargas J.

 

De esta manera, el desempleo en el sector más joven de la población costarricense duplica la tasa de desempleo nacional y se prevé que en los próximos años continúe aumentando, según el estudio “El desempleo en Costa Rica: ¿Un problema estructural o coyuntural?” realizado por el Observatorio de la Coyuntura Económica y Social de la Universidad Nacional (UNA).

 

En el caso de los 115 569 hombres desempleados, el 46,3% (53 464) se encuentran en el grupo de edad de 15 a 25. Mientras que de las 104 604 mujeres desempleadas, el 43,5% (45 515) son jóvenes.

 

También: Expectativa de empleo se desacelera en Costa Rica

 

La falta de innovación en la industria, así como el poco dinamismo económico y el poco crecimiento económico del país son algunos de los factores estructurales que han elevado esta tasa.

 

La estructura productiva del país es otro de los factores que ha afectado las cifras de desempleo, ya que se ha dejado de lado la manufactura sencilla para darle paso a actividades con mayor nivel de especialización.

 

Además: ¿Por qué Costa Rica es inconvenientemente caro?

 

Tendencia al alza. El estudio también señala que el empleo en el país continuará en deterioro, ya que cada vez se ofrecen menos plazas, y desde el III trimestre de 2010 se ha mostrado una tendencia al alza en la tasa de desempleo nacional.

 

Además: Desempleo: La parte más dura de la crisis

 

Sobre este aspecto, Roxana Morales, coordinadora del estudio, asegura que la relación entre el empleo y el desempleo en Costa Rica está influida por el interés de las personas de incorporarse al mercado laboral, más que estar presentándose una crisis de empleo.

 

En el último año se ha mostrado una tendencia al alza en el desempleo del sector público, como consecuencia han quedado 40 429 personas desocupadas en este sector.

 

Entre las características de las personas desempleadas se resalta que el 70% no han concluido los estudios secundarios, motivo por el cual no tienen la capacitación para acceder al mercado laboral. A eso se le suma que las exigencias de las empresas son cada vez mayores a la hora de contratar personal.

Articulo anterior

Nicaragua atrae a empresarios de la India

Siguiente articulo

El Salvador está entre los más endeudados de Latinoamérica

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

La salvadoreña Queso Petacones podría expandirse a Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers